¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Personas con discapacidad reclamaron por sus derechos

Pidieron la circulación de unidades de transporte accesibles y respeto de las rampas en las calles.

Viernes, 19 de mayo de 2017 17:01

Un grupo de personas con diferentes discapacidades reclamaron hoy a las autoridades provinciales y municipales hacer efectivos sus derechos. Solicitaron cumplir con la creación y respeto de rampas en las calles, poner en circulación vehículos adaptados y volver a utilizar los pases libres en el servicio de transporte.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un grupo de personas con diferentes discapacidades reclamaron hoy a las autoridades provinciales y municipales hacer efectivos sus derechos. Solicitaron cumplir con la creación y respeto de rampas en las calles, poner en circulación vehículos adaptados y volver a utilizar los pases libres en el servicio de transporte.

Con importantes carteles que pedían por ejemplo “rampas en todas las esquinas”,  “hagamos un Jujuy accesible” y “necesitamos más colectivos con el piso bajo”, las personas con discapacidad se hicieron escuchar esta mañana en plaza Belgrano.

Con una discapacidad motriz, Gustavo Znoy, sostuvo que el grupo de auto convocó pacíficamente para que los gobernantes y la sociedad puedan conocer sus necesidades.

El principal pedido del colectivo es la colocación de rampas en las veredas de la ciudad. “Lo principal es que podamos transitar en silla de ruedas, no hay rampas y si están, las tapan los vehículos. Tenemos que andar por las calles con el peligro de los autos”, relató Gustavo.

El segundo pedido es que comiencen a circular unidades de transportes adaptadas, ya que aseguraron, solo tres empresas poseen ocho unidades con piso accesible. De ellas, solo se encuentra en circulación uno o a veces dos.

“Tenemos que esperar una hora o dos porque solo un colectivo adaptado circula por nuestra zona”, dijo Pablo Arancibia, y agregó que la momento de llevarse a cabo la licitación del servicio de transporte publico, se estipuló un porcentaje de unidades adaptadas que no se respeta.

Las personas con discapacidad recordaron que del nivel del cordón cuneta hasta el colectivo son más de 60 centímetros y por eso las personas en silla de ruedas no puedan viajar con tranquilidad.

También el grupo requirió que el pase libre no sea remplazado por la Sube para las personas con discapacidad. “No estamos de acuerdo con la tarjeta Sube porque te dan 120 pasajes y no se toma en cuenta la ley”, sostuvo otra personas con discapacidad visual.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD