PURMAMARCA (Corresponsal). Tras la firma de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el Ministerio de Ambiente y la Comisión Municipal de Purmamarca, la comunidad de El Moreno y poblados de la zona se verán beneficiados con la construcción de una sala de faena con humedal para tratamientos de residuos y la compra de un camión frigorífico para que finalmente puedan transportar su producción.
El proyecto se cumplirá en dos etapas con una inversión aproximada de 2 millones de pesos.
El proyecto se cumplirá en dos etapas con un monto aproximado de 2 millones de pesos y se calcula que entre las distintas comunidades de la Puna que pertenecen a la jurisdicción de Purmamarca, exportarán alrededor de 24 mil cabezas de ganado al año.
La rúbrica del documento se realizó días atrás en las instalaciones del Cabildo Histórico y contó con la presencia del comisionado municipal, Marcelo Aramayo, Ana Rivero y Leticia Cáceres, ambas representantes del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia, y los propietarios y encargados de la empresa Altos premoldeados José Flores y Aníbal Flores.
El convenio firmado establece que sobre el monto destinado para la obra $2.212, 000, se construirá una sala de faenas con humedal para tratamiento de residuos en un predio ubicado sobre la avenida 9 de julio del barrio Santa Rita de la comunidad de El Moreno.
"Gracias a un compromiso del gobernador Gerardo Morales, hoy podemos decir que se va a concretar esta obra tan anhelada por nuestros vecinos de la Puna, porque los pobladores tienen esta problemática, de que al no contar con las condiciones necesarias para el faenado, no pueden salir a vender sus productos en otros lugares porque en los controles correspondientes les quitan la carne ya sea de cabra, de oveja, de llama o de vaca", sostuvo Aramayo.
Asimismo precisó que "la segunda etapa es la adquisición de un camión jaula y un camión frigorífico para la salida y exportación de los productos. En la zona tenemos alrededor de 200 productores que podrían exportar alrededor de 24.000 cabezas de ganado al año. Por otro lado se trabajará con el Ministerio de Ambiente para el tratamiento de los residuos de la faena". La obra no solo beneficiaría a la comunidad de El Moreno, sino que también se trabajaría en conjunto con poblados cercanos como Lipán de Moreno, San José, El Angosto, Cerro Bayo, Tres Morrros, Saladillos, Tucsa, Colorados, Pozo Colorados, Carrizal, cuenca de Salinas Grandes, entre otros.
La empresa encargada de la misma es Alto premoldeados S.R.L de San Salvador de Jujuy y tiene un plazo de 3 meses para su culminación, salvo motivos incluidos en cláusulas del contrato, y serán sus tareas el cercado de corrales, obras civiles varias para la refacción completa del salón, construcción de estructura de hormigón, armado de estructura de tanque de agua (incluye instalación de tanque y cañerías) y construcción de humedal.