¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Recorte de presupuesto

El Gobierno de Trump dejó de financiar al Fondo de Población de la ONU.

Martes, 04 de abril de 2017 18:47

El gobierno de Estados Unidos decidió recortar sus aportes a una agencia de Naciones Unidas especializada en salud reproductiva, algo que el organismo internacional lamentó ayer por los "efectos devastadores" que la medida podría tener en la salud de mujeres y niñas en situación vulnerable.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobierno de Estados Unidos decidió recortar sus aportes a una agencia de Naciones Unidas especializada en salud reproductiva, algo que el organismo internacional lamentó ayer por los "efectos devastadores" que la medida podría tener en la salud de mujeres y niñas en situación vulnerable.

La decisión, que afecta al Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), fue comunicada la noche del lunes al Senado estadounidense mediante una carta del Departamento de Estado norteamericano.

El principal argumento del Departamento de Estado es que la agencia apoya un programa de abortos forzados en China, algo que el organismo negó categóricamente.

"El Unfpa rechaza esta afirmación, dado que todo su trabajo promueve los derechos humanos de individuos y parejas para que tomen sus propias decisiones, libres de coacción o discriminación", señaló el Fondo.

Se trata del primer recorte del gobierno del presidente Donald Trump a Naciones Unidas.

Antes de llegar a la Casa Blanca, el ahora presidente había anticipado que pensaba reducir los aportes al organismo, al que calificó de "club de gente para reunirse, hablar y pasarla bien".

El lunes, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, se expresó en la misma línea y aseguró que la organización está "obsoleta" y que "dedica más tiempo a hablar y menos a actuar" por lo que considera imprescindible introducir reformas.

No es la primera vez que Washington deja de financiar a esta agencia, que ya sufrió recortes por parte de otras administraciones republicanas y los recuperó, posteriormente, con la llegada de presidentes demócratas.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD