°
25 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Arkansas prepara una cadena de ejecuciones de condenados

Se emitieron varios amparos que se están analizando rápidamente.

Lunes, 17 de abril de 2017 19:57

Las siete ejecuciones en cadena que Arkansas tiene previsto realizar en un lapso de once días podrían empezar pese a los amparos que se emitieron en su contra, si fracasa una nueva iniciativa de la defensa, que pide audiencias orales antes de llegar a un fallo.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las siete ejecuciones en cadena que Arkansas tiene previsto realizar en un lapso de once días podrían empezar pese a los amparos que se emitieron en su contra, si fracasa una nueva iniciativa de la defensa, que pide audiencias orales antes de llegar a un fallo.

Si prospera en cambio la contramedida pedida por el Estado, los presos morirán en una seguidilla de ejecuciones que no tiene precedentes desde que se reinstauró la pena capital en Estados Unidos en 1976.

Ante esta posibilidad, los defensores de los condenados a muerte presentaron un escrito ayer a la mañana para que la corte federal de apelaciones que está debatiendo los amparos establezca un cronograma de audiencias orales y se tome su tiempo antes de rechazarlos.

La jueza de distrito Kristine Baker, de la corte de apelaciones estadounidense del 8§ circuito, emitió un amparo el sábado para dar tiempo a los internos de iniciar una acción preventiva por el "severo dolor" que podrían tener que soportar en la ejecución.

Se viven momentos definitorios en la corte federal. El escrito de la fiscalía del Estado le hace notar a la jueza Baker que el uso del midazolam para ejecuciones, objeto de muchas críticas, será ilegal a partir de fin de mes y que por lo tanto el tema requiere un tratamiento sumario.

Los defensores insistieron en que la corte de apelaciones debería evitar un "análisis a las corridas", y acompañaron su escrito con una transcripción de las 1.300 páginas y 90 pruebas presentadas por los 17 testigos que ya declararon ante Baker, informó el Arkansas Times.

Baker consideró atendible el planteo de los detenidos, que piden asesoría jurídica completa durante la ejecución y alegan que el sedativo midazolam puede provocarles un castigo cruel e inusual, taxativamente prohibido por la Constitución de los Estados Unidos. Arkansas, un estado profundamente republicano cuyo gobernador, sin embargo, no siente particular entusiasmo por la pena de muerte y asumió esta corrida letal como "parte del trabajo", nunca usó la combinación de midazolam con drogas paralizantes y letales. La defensa requirió que la corte deniegue la solicitud del estado de que se analice "este tema complejo" de un modo apresurado, y le confiera en cambio "calma consideración a estos graves asuntos después de una atención y argumentación detallada".

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD