¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

24°
7 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Continúa masiva tramitación del Begu, con cronograma

El horario de atención es de 8 a 20 por terminación del DNI. Los tutores o beneficiarios deben llevar toda la documentación.

Martes, 14 de marzo de 2017 19:38

Continúan las largas filas en las oficinas del Boleto Educativo Gratuito y Universal (Begu) para solicitar el beneficio estudiantil, aunque se viene desarrollando un cronograma según el último número del DNI que va agilizando el servicio, en el parque San Martín sobre avenida España.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Continúan las largas filas en las oficinas del Boleto Educativo Gratuito y Universal (Begu) para solicitar el beneficio estudiantil, aunque se viene desarrollando un cronograma según el último número del DNI que va agilizando el servicio, en el parque San Martín sobre avenida España.

 

Hoy corresponde a los DNI que terminen en 4 y 5, mañana en 6 y 7, y el viernes en 8 y 9. El horario de atención es de 8 a 20.

Los padres y estudiantes deben concurrir con la documentación que requiere el sistema para obtener el beneficio. Los requisitos para el nivel primario son: DNI y fotocopia, constancia de regularidad y DNI del tutor. En tanto que para el nivel secundario son: DNI y fotocopia, constancia de regularidad, tarjeta Sube y DNI del tutor para menores de 16 años.

 

El horario de atención es de 8 a 20 y el beneficio abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, terciario y universitario.

Los que cuentan con la tarjeta Sube deben pasar por la oficina para realizar la carga del tributo social.

"Es un buen beneficio para acceder a la educación y hay que cuidarlo entre todos. El que lo saca que sea realmente para estudiar. Usar el Begu con responsabilidad", reflexionó ayer Martín, uno de los empleados del municipio capitalino.

Así también algunos padres comentaron que el trámite del Begu es mucho más ágil con el cronograma por DNI que solicitando turno por la página de internet.

Se estima que a fines de año se superarán los 43.500 beneficiarios que se registraron en el 2016 y se sumarían alrededor de 4.000 personas.

La primera semana

El responsable del Centro de Administración Begu, Jorge Nelles, destacó la gran demanda recibida desde el 6 de marzo semana en que se priorizó el registro de niños de primaria y nivel inicial. Mientras que desde esta semana se inició la inscripción para todos los niveles según la terminación de DNI.

Cabe recordar que ya no se entregan turnos por internet porque no querían que el trámite implicara dos visitas ni esperas de hasta un mes, con lo cual con la sola visita y cumpliendo los requisitos pueden contar con el beneficio.

El funcionario municipal recordó que el nivel primario tendrá un margen de uso hasta las 19; secundario de lunes a viernes todo el día; y terciarios y universitarios de lunes a viernes todo el día y sábado medio día. Además explicó que para los días que no le cubre el sistema pueden cargar el saldo que necesitan.

En tanto, los beneficiarios de nivel secundario, terciario y universitario deberán renovar el trámite en julio, luego del receso escolar, presentando nuevamente un certificado de estudios, contemplando que cuando nació el beneficio había un alto grado de deserción escolar en el nivel secundario.

Aseguran que esta etapa de inscripción es lenta por la gran demanda pese a que el trámite es rápido, ya que, por ejemplo, quienes tienen la tarjeta del año pasado y están registrados se concreta de manera ágil.

El horario de atención es de 8 a 20 en las dependencias municipales del Begu en el parque San Martín. A las 18 se entregan números para culminar con la atención del día.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD