POR PATRICIA MARIELA ARGAÑARAZ ABOGADA (*)
Como cada semana, nos encontramos en este espacio para comentar las cosas que les interesan a los jubilados y pensionados, con la intención de hacerles la vida un poquito más fácil, compartiendo información clara, veraz y aplicada a la realidad de los jujeños porque no necesitamos conformarnos sólo con la repetición de noticias de medios nacionales. Los jujeños siempre tuvimos una impronta muy particular, una realidad diferente a la de las grandes ciudades y nos merecemos un espacio propio. Anhelo que este sea nuestro espacio de encuentro.
El 30 de septiembre pasado Anses publicó en su web oficial un beneficio que se aplica desde este mes de octubre, consistente en un reintegro de hasta $120.000 mensuales para jubilados y pensionados, sin que implique un aumento en los haberes ni un bono adicional.
Se trata del programa "Beneficios Anses", que otorga descuentos del 10% al 20% en supermercados, farmacias y comercios adheridos. Los descuentos anunciados se aplican en los supermercados Disco, Jumbo, Coto, La Anónima, Josimar, ninguno de los cuales tiene sucursales en la provincia de Jujuy.
Pero este programa de beneficios de Anses incluye también a tres supermercados que encontramos en nuestra provincia: Carrefour (10% en todos los rubros, excepto carnes, electro y marcas seleccionadas, con un tope de $35.000), Vea (10% en todos los rubros, excepto carnes, electro y marcas seleccionadas + 20% perfumería y limpieza, sin tope) y Supermercado Día (descuento del 10% en todos los rubros, con un tope de $2.000 por transacción, incluye a todos los productos y acumula con otras promociones).
Entonces, en lo que interesa a los jubilados y pensionados jujeños, éstos podrán acceder a los beneficios mencionados si compran en los supermercados Vea, Carrefour o Día, el reintegro se acreditará en 48 horas y no requiere inscripción previa ni ningún otro trámite adicional. Sólo es necesario usar para esas compras la tarjeta de débito de la cuenta en la que se cobra el haber previsional.
Además, quienes cobran su beneficio en el Banco Nación tienen un beneficio adicional que consiste en un descuento del 5 % adicional si usan la app BNA+ del Banco Nación. Otro aspecto interesante para los clientes del Banco Nación es que las cajas de ahorro de esa entidad ofrece un rendimiento diario, automático del 32 % TNA sobre saldos de hasta $500.000, es decir que solamente por tener el dinero depositado allí, sin necesidad de constituir un plazo fijo su dinero tiene una tasa de rendimiento diaria.
El Gobierno nacional anunció que el ahorro mensual puede acumularse hasta alcanzar los $120.000, según el nivel de consumo del beneficiario.
Pero también hay un beneficio adicional para los jubilados y pensionados que cobren sus haberes en Banco Galicia, que consiste en descuentos de hasta un 25% y 3 cuotas sin interés en compras con tarjetas de débito o crédito (con tope de $ 20.000 mensuales en supermercados y $ 12.000 en farmacias y ópticas).
La lista de comercios adheridos en la provincia de Jujuy es extensa y recomiendo a todos los jubilados y pensionados que consulten la web de Anses (https://www.anses.gob.ar/anses-comercios) para conocer los comercios, las direcciones de los mismos y el tipo de beneficios que tiene cada uno de ellos.
Esta lista incluye no sólo los supermercados sino también tiendas de ropa, farmacias, corralones, estaciones de servicios, cadenas nacionales de electrodomésticos, zapaterías, mueblerías, ópticas, telefonía celular, informática, repuestos para autos, ferreterías, pinturerías, transporte de larga distancia, muchos de ellos en diversas localidades de nuestra provincia.
Por ahora sólo se anunció que estos beneficios se aplicarán durante todo el mes de octubre y podría extenderse en función de los resultados del programa.
En la misma línea, en nuestra provincia el gobernador Carlos Sadir, junto con Banco Macro y la empresa Alberdi SA (Comodín), lanzó el programa "Ahora Góndola Jubilados", una medida que brinda reintegros automáticos del 20 % en compras con tarjeta de débito o crédito a través de Modo. Este beneficio es para los jubilados que cobran sus haberes en el Banco Macro exclusivamente.
Pero, quizás algunos de nuestros lectores se preguntarán qué es "Modo". Esta es una aplicación a la que deberán acceder desde el homebanking del Banco Macro, usando el celular. Es como llevar la billetera, pero de forma digital, segura y en el teléfono.
Esta promoción tiene vigencia todos los lunes de octubre, noviembre y diciembre, con un tope de $30.000 por mes y sólo está disponible en supermercados Comodín.
Todas estas medidas suman algo de alivio a la economía de los jubilados y pensionados, pero ¿son suficientes? Por supuesto que no. Y son medidas que una vez más implican un reconocimiento de la situación de vulnerabilidad que padecen los adultos mayores de Argentina.
El reclamo histórico del sector pasivo es una adecuada proporcionalidad entre el esfuerzo contributivo que se realizó durante la vida laboral y el monto de los beneficios, que se subsane la pérdida del poder adquisitivo que causaron las nefastas medidas económicas de los sucesivos gobiernos y aumentos que acompañen la realidad económica del país.
Hoy, todos esos reclamos tienen una respuesta en la justicia. Si es posible mejorar el monto de tu jubilación o pensión. En las próximas semanas vamos a comentar todas las formas de hacerlo. No te pierdas nuestra columna, para conocer cómo y cuánto se puede mejorar tu haber.
(*) Patricia Mariela Argañaraz es especialista en Derecho Previsional.