¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Celebración del Carnaval a vieja usanza

“Los Corderitos Alegres” ofrendan a la Pachamama, señalan animales y tienen encuentros de coplas. Lista de padrinos y madrinas.

Viernes, 24 de febrero de 2017 18:19

En Maimará, la agrupación “Los Corderitos Alegres” se reunirá para festejar el Carnaval a la vieja usanza: ofrendas a la Pacha, señalada de animales, encuentro de coplas y desentierro del Pujllay, en los corrales de doña Antonia Cárdenes. Los padrinos y madrinas serán: Padrinos de bandera, Eduardo Vera y señora; y padrino de mini bandera Nayré Vera. Madrinas de mixtura, Cecilia Toconás y Marcelo Vera. Padrinos de espuma, Jorge Guanuco, Ezequiel Toconás y Fabián Tinte. Madrina de souvenir, Claudia Mendía. Padrinos de bebidas, Jesús Bonifacio y Silvana. Padrino de pasacalle, Franco Trujillo, Padrinos de coca, Luis Vargas y Antonia Cárdenes. Padrino de bombas, Basilio Toconás; de prensa Luis Lozano y Fabián Benítez; de morral, María Ovejero, Vanesa y Fernanda; de cigarrillos, Jorge Cruz y Silvia; de clericó, Marcela Julián y Alejandro Gaspar; y de ornamentación, Ana Vera, Naty Medina y Silvia Toconás; y de vasos, Natalia López y Daniel Martínez. Como padrinos de música, Alejandro Toconás, Dino Toconás y Cristhian Flores; de choclos, Eleuterio Toconás; de corral, Oliver, Luciana y Daniel Toconás; de colita, Antonia y Mirta Cárdenes; de mojón, Alejandro, Graciela y Camila Gaspar; de remeras Antonio Ruiz y señora, Luis Maraz y señora, y Mariana y Silvia Toconás; de iluminación, Julio Toconás y Manuel Benitez; y de distintivos Celeste Cárdenes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En Maimará, la agrupación “Los Corderitos Alegres” se reunirá para festejar el Carnaval a la vieja usanza: ofrendas a la Pacha, señalada de animales, encuentro de coplas y desentierro del Pujllay, en los corrales de doña Antonia Cárdenes. Los padrinos y madrinas serán: Padrinos de bandera, Eduardo Vera y señora; y padrino de mini bandera Nayré Vera. Madrinas de mixtura, Cecilia Toconás y Marcelo Vera. Padrinos de espuma, Jorge Guanuco, Ezequiel Toconás y Fabián Tinte. Madrina de souvenir, Claudia Mendía. Padrinos de bebidas, Jesús Bonifacio y Silvana. Padrino de pasacalle, Franco Trujillo, Padrinos de coca, Luis Vargas y Antonia Cárdenes. Padrino de bombas, Basilio Toconás; de prensa Luis Lozano y Fabián Benítez; de morral, María Ovejero, Vanesa y Fernanda; de cigarrillos, Jorge Cruz y Silvia; de clericó, Marcela Julián y Alejandro Gaspar; y de ornamentación, Ana Vera, Naty Medina y Silvia Toconás; y de vasos, Natalia López y Daniel Martínez. Como padrinos de música, Alejandro Toconás, Dino Toconás y Cristhian Flores; de choclos, Eleuterio Toconás; de corral, Oliver, Luciana y Daniel Toconás; de colita, Antonia y Mirta Cárdenes; de mojón, Alejandro, Graciela y Camila Gaspar; de remeras Antonio Ruiz y señora, Luis Maraz y señora, y Mariana y Silvia Toconás; de iluminación, Julio Toconás y Manuel Benitez; y de distintivos Celeste Cárdenes.

Relevancia del “martes de chaya”

Aunque habrá actividades este fin de semana en barrio Florida, lo central es el martes de Carnaval con la chaya de elementos de laboriosidad agroganadera andina y de decenas de vehículos que con mucho esfuerzo y sacrificio cada “corderito” supo conseguir en base a trabajo. Todo comenzará con un asado a la parrilla de Kelo Ríos y asociados, luego, en el corral, presentación de banderas y padrinos 2017, que incluye la chaya de los mismos con “vacuna” y entalcada. Después, enfloramiento del mojón y de los corderos, con señalada y chaya de los mismos, para luego dar rienda suelta al baile.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD