°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Purmamarca recibió a los artistas en el "EncontrArte"

Un encuentro de artistas que pudieron expresarse sobre distintas cuestiones de la actualidad y de la resistencia.
Martes, 19 de diciembre de 2017 00:00

La tercera edición del Encuentro de Arte Comunitario "EncontrArte" reunió más de 90 artistas de Jujuy y de provincias vecinas que llegaron a Purmamarca el sábado por la mañana para compartir una jornada de expresión cultural donde a través de diversas disciplinas del arte también visibilizaron problemáticas actuales de las comunidades y de la sociedad.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La tercera edición del Encuentro de Arte Comunitario "EncontrArte" reunió más de 90 artistas de Jujuy y de provincias vecinas que llegaron a Purmamarca el sábado por la mañana para compartir una jornada de expresión cultural donde a través de diversas disciplinas del arte también visibilizaron problemáticas actuales de las comunidades y de la sociedad.

El encuentro comenzó poco después de las 10.30 en la plaza 9 de julio cuando ya se vivía en el pueblo un día de intenso calor pero muy agradable con los imponentes paisajes de los cerros de colores que fueron testigos del evento.

Abrieron las presentaciones los niños y jóvenes de la orquesta infanto juvenil 7 colores de Purmamarca y la orquesta de la localidad de Maimará. Los pequeños músicos brillaron sobre el escenario.

Alejandro Vilte, en representación del Movimiento de Artistas Comunitarios, dio palabras de bienvenida y explicó los objetivos del encuentro ante un público compuesto por vecinos, visitantes y turistas de otras provincias que se acercaron a compartir.

Durante toda la jornada y hasta las 20 pasaron por el escenario alrededor de 90 artistas que marcaron una huella imborrable en el tercer encuentro participando de manera exclusiva, gratuita y solidariamente. Estuvieron presentes Laura Chaker y Caro Escobar, Chemandinga, banda de anateros y anateras, Hugo Cazón, Grisa Callata, dúo Tojra, Nando Díaz, Adrián Temer, Agustina Aranda, Marina Ruiz, la revuelta teatro, la poeta Estela Mamaní y Claudia Méndez.

También se sumaron Rodrigo Cucu, Ruda hembra, Edu Rades, Carlos Contreras, Lucio Canchi y su mandolina uqueña, grupo de danza teatro Senda, Rafael Urzagasti artista plástico, Elisa Barrientos, Guine Wure grupo de danzas africanas, La clandestina grupo de improvisación de danza, grupo de teatro Alegre rebeldía, Lelia María performance poÚtica y la escuela artística popular Niños Pájaros "Murga los pájaros del B4".

TOJRA/ OTRA DE LAS FORMACIONES QUE PASÓ POR ENCONTRARTE

Los copleros purmamarqueños tampoco quisieron estar ausentes, así que cerca de las 19 deleitaron a todos los presentes con algunas coplitas haciendo retumbar por los rincones el eco de las cajas adelantando un poquito de lo que se vivirá en el próximo encuentro de copleros.

Antes de dar el cierre oficial al evento, Alejandro Vilte, comentó que "estamos muy contentos porque salió todo muy bien. Inauguraron las orquestas infanto juveniles, lo cual nos llena de alegría, porque ellos son nuestro semillero. Fue un encuentro multidireccional porque mientras los músicos se presentaban también se pintaban cuadros, otros bailaban y también hubo números de expresión cultural".

"Queremos resaltar que este es un espacio generado para los artistas, para fortalecernos como comunidad y como sociedad, porque a través del arte que se pudo presentar hoy visibilizamos las problemáticas que estamos atravesando y lo expresaron de distintas maneras", agregó.

Convencido de que hay que cuidar el espacio de este encuentro y continuar con el paso de los años también añadió que "la cultura y el respeto a la diversidad tienen que ser nuestro sostén, cada uno con su impronta y con su huella dejaron lo que piensan sobre el mundo, sobre el amor, la familia, la unión. Purmamarca es el marco perfecto y pero se puede hace en otros lugares". Finalmente en nombre de todos agradeció la colaboración de todos artistas, los vecinos del pueblo, a los comerciantes por las donaciones, a la Comisión Municipal, "cada uno puso su grano de arena, algunos pusieron verduras para la comida, otros pusieron dinero para pagar el sonido, otros hicieron el mate cocido, y así entre todos volvimos al trabajo comunitario, porque este encuentro es sin fines de lucro y solidario".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD