Ya se preparan, desde muy temprano las marchas y protestas con cortes en los principales accesos a la Capital Federal, y continuarán durante el resto del día en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Además, habrá sindicatos que al mediodía comenzarán un paro de actividades que se extenderá hasta las 0 horas del martes.
inicia sesión o regístrate.
Ya se preparan, desde muy temprano las marchas y protestas con cortes en los principales accesos a la Capital Federal, y continuarán durante el resto del día en las inmediaciones del Congreso de la Nación. Además, habrá sindicatos que al mediodía comenzarán un paro de actividades que se extenderá hasta las 0 horas del martes.
A partir de las 8 habrá cortes en distintos puntos de Capital Federal, y a las 12 del mediodía, cerca del Congreso.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) no participará de la marcha y, por el momento, tampoco se plegaría a un paro nacional convocado por las principales centrales obreras.
Los gremios aeronáuticos confirmaron que se movilizarán al Congreso y llamaron a un "cese total de actividades" a partir de las 12 horas del lunes. La protesta generó la reprogramación de vuelos, lo que afectó a más de 20.000 pasajeros.
Paro y movilización de los gremios
La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un paro nacional a partir del mediodía. Si bien hay sectores de la central obrera que aún no confirmaron que acompañaran el cese de tareas, la postura es iniciar el paro una vez que el oficialismo obtenga el quórum para tratar la reforma de los haberes jubilatorios.
La confirmación de la medida será este lunes luego de la reunión del Consejo Directivo de CGT que comenzará a las 9. El encuentro será en la sede de Azopardo y tendrá como único objetivo definir los pasos a seguir frente al tratamiento de la reforma previsional y la posible aprobación de la ley.
Más allá de las diferencias internas que existen en el seno de la CGT, el sindicato de Camioneros se plegará a la decisión que tome la central. Así se lo confirmó Pablo Moyano.
La CTA de los Trabajadores, que lidera Hugo Yasky, y la CTA Autónoma de Pablo Micheli, convocaron a un paro con movilización a partir de las 12 y hasta las 0 horas del martes. Los liderados por Micheli se concentrarán a las 12:30 en la intersección de Avenida de Mayo y San José, mientras que el sector que conduce el Yasky se reunirá en Avenida de Mayo y Santiago del Estero.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también se sumará al paro con movilización. Se concentrarán en Avenida de Mayo y Saénz Peña a partir de las 12. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se sumaría a la movilización pero no al paro.
En declaraciones radiales, el titular del sindicato de canillitas, Omar Plaini, advirtió que "Canillitas, UOM y muchos otros gremios vamos a marchar ya tenemos un compromiso asumido" aunque "si hay diálogo con el Gobierno puede ser que algo se modifique".
Consultado por el paro de transporte, el sindicalista sostuvo: "En esto desde la CGT tenemos que ser responsables, si los trabajadores van a trabajar no podemos dejarlos sin regreso". Desde el Gobierno aseguran que la medida de fuerza no alcanzará al sector.
Movimientos sociales
La CTEP, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y el Movimiento Evita marcharán al Congreso juntos. Se reunirán en la esquina de Solís e Yrigoyen a las 12 del mediodía.
A los movimientos sociales se plegarán las agrupaciones de Izquierda y las agrupaciones de Derechos Humanos.