Egipto, seleccionado dirigido técnicamente por el argentino Héctor Cúper, clasificó ayer al Mundial de Rusia 2018 luego de derrotar a Congo 2 a 1, por el Grupo 5 de las Eliminatorias de África.
inicia sesión o regístrate.
Egipto, seleccionado dirigido técnicamente por el argentino Héctor Cúper, clasificó ayer al Mundial de Rusia 2018 luego de derrotar a Congo 2 a 1, por el Grupo 5 de las Eliminatorias de África.
Mohamed Salah, exRoma y Chelsea y actualmente en Liverpool, marcó los dos goles de Egipto, a los 18" del primer tiempo y 5" del segundo período -el segundo de penal-; mientras que Arnold Bouka Moutou -jugador del Dijón francés- había establecido el empate parcial a los 43" del complemento.
El partido se jugó en el estadio "Borg El Arab Stadium".
Posiciones: Egipto 12 puntos; Uganda 8; Ghana 6; Congo 1.
Cúper, de 61 años, asumió en la selección en marzo de 2015, y para Egipto será su tercera participación mundialista, tras jugar en Italia '34 e Italia '90.
Egipto se convirtió en el 15§ clasificado al Mundial, junto con Polonia (también lo hizo ayer), Bélgica, Alemania, Inglaterra y España (Europa); Rusia (local); Nigeria (África); Irán, Japón, Corea del Sur y Arabia Saudita (Asia); y Brasil (Conmebol); Costa Rica y México (Concacaf).
Haciendo un breve repaso por su inicios como director técnico Héctor Cúper comenzó su carrera donde terminó la de jugador, ya que debutó dirigiendo a Huracán en la fecha 14 del Apertura 1993. Al frente de dicho equipo, obtendría el subcampeonato de la liga argentina en el Clausura 1994 al perder el último partido del torneo contra Independiente, en un encuentro en el que a su equipo le bastaba el empate para ser campeón.
En 1995 tomó las riendas de Lanús y obtuvo un título internacional: la Copa Conmebol 1996. Sería su primer título desde el banquillo.
En 1997 fue contratado como entrenador de Mallorca, en España. En su primera temporada al frente del modesto equipo isleño, consiguió llevarlo al 5§ puesto en la Liga y clasificarlo para la final de la Copa española, aunque finalmente la perdería contra Barcelona por penales. De todos modos, gracias a la disputa de esa final, Mallorca consiguió el derecho de jugar en la Recopa de Europa la temporada siguiente, competición en la que nuevamente pudo disputar otra final, y que también perdió, esta vez frente a Lazio, en la que fue la última edición en la historia de la Recopa. Como Barcelona también había sido el campeón de Liga, en la Supercopa de España se enfrentó a Mallorca como subcampeón de Copa. En esta ocasión el equipo de Cúper logró alzarse con el trofeo.
Además, consiguió quedar en tercer lugar en el campeonato liguista, lo que significó el mejor resultado en la historia de Mallorca hasta ese momento, y su 1§ clasificación para la Liga de Campeones de la Uefa.
Polonia directo a Rusia
El seleccionado de Polonia accedió ayer a la Copa del Mundo de fútbol Rusia 2018, al ganarle como local y por 4 a 2 a su par de Montenegro, en partido jugado en Varsovia, correspondiente a la eliminatoria europea que ya ingresó en el tramo final de competencia.
El combinado polaco, dirigido por Adam Navalka, se aseguró -de esta manera- retornar a una cita ecuménica, luego de su discreta intervención en Alemania 2006, donde fue eliminado en primera ronda.
Con el triunfo logrado ayer en el Estadio Narodowy, el equipo polaco obtuvo la primera posición en el grupo E, con 25 puntos, con una diferencia holgada sobre Dinamarca, que finalizó segunda, con 20.
Krzysztof Maczynski (6" PT) y Kamil Grosicki (16" PT) adelantaron al representativo local y desataron un tempranero clima de fiesta.
El conjunto montenegrino, que ostentaba una mínima chance para acceder al repechaje, se ilusionó con las conquistas de Stefan Mugosa (33" ST) y Zarko Matosevic (38" ST) para establecer el 2 a 2 provisorio.
Pero el notable goleador llamado Robert Lewandowski (16 tantos en esta eliminatoria mundialista) enderezó el pleito (40"ST) en favor de Polonia, que luego sentenció la historia con una anotación de Filip Stojkovic en contra de su valla (42" ST)
Polonia, con un estilo audaz emparentado a aquel que exhibía en los lejanos tiempos de gloria como los Juegos Olímpicos Munich 1972 (medalla de oro) y Mundial Alemania 1974 (tercer puesto), intentará retornar a los primeros planos de la clasificación en la próxima cita ecuménica.
Dinamarca se aseguró el segundo lugar e irá a repechaje, luego de empatar 1 a 1 con la eliminada Rumania. Christian Eriksen, delantero del Tottenham, abrió la cuenta para los dinamarqueses, mediante un tiro penal. A dos minutos del cierre, Deac estableció la igualdad para los rumanos.