En el Colegio Nº 3 Éxodo Jujeño deliberaron días atrás estudiantes de cincuenta y cinco colegios de toda la provincia convocados por el Ministerio de Educación, en el marco del Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur 2017. Más de setecientos estudiantes de secundaria, divididos en seis comisiones, abordaron los ejes Trabajo, Derechos Humanos, Participación ciudadana de los jóvenes, Inclusión educativa, Género, Jóvenes e integración latinoamericana. Al concluir, se elaboraron propuestas que representarán a Jujuy en la instancia nacional del parlamento, a realizarse en noviembre próximo en Buenos Aires.
inicia sesión o regístrate.
En el Colegio Nº 3 Éxodo Jujeño deliberaron días atrás estudiantes de cincuenta y cinco colegios de toda la provincia convocados por el Ministerio de Educación, en el marco del Encuentro Provincial de Parlamento Juvenil del Mercosur 2017. Más de setecientos estudiantes de secundaria, divididos en seis comisiones, abordaron los ejes Trabajo, Derechos Humanos, Participación ciudadana de los jóvenes, Inclusión educativa, Género, Jóvenes e integración latinoamericana. Al concluir, se elaboraron propuestas que representarán a Jujuy en la instancia nacional del parlamento, a realizarse en noviembre próximo en Buenos Aires.
La coordinadora de Políticas Socioeducativas, Alejandra Mollón, destacó que varios de los pedidos formulados por los estudiantes en el parlamento del año pasado, como la ampliación del boleto gratuito y el acortamiento de los tiempos para designar docentes reemplazantes, se tuvieron en cuenta en la gestión ministerial. Se destacó en la apertura la presencia de la Banda de Música del Regimiento 20 que interpretó la Marcha de San Lorenzo.