La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo presentó en la jornada de ayer en la ciudad de Buenos Aires el Observatorio de Tarifas, que realizará informes mensuales a cerca de la composición de las tarifas de gas y energía eléctrica y su evolución, informaron sus organizadores.
También formarán parte del Observatorio el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (Cepis), el Centro de Innovación de los Trabajadores, la Fundación Excelencia y el Instituto de Energía "Scalabrini Ortiz".
En declaraciones formuladas a Télam, el titular del Cepis, Mariano Lovelli, explicó que "en el Observatorio trabajamos de manera conjunta distintas organizaciones de la sociedad civil bajo la idea de hacer un seguimiento mensual del comportamiento de las tarifas de servicios públicos, fundamentalmente la energía eléctrica y el gas natural, y la incidencia que van teniendo en los distintos sectores de la población".
En la convocatoria se explicó que el Observatorio "estará abierto a expertos, instituciones académicas, sindicatos, dirigentes políticos y entidades de defensa de los derechos del consumidor", y se añadió que "organizará encuentros, hará presentaciones públicas regulares y estará a disposición de quienes precisen información confiable sobre la composición de las tarifas y su evolución".
La presentación se realizó en la tarde de ayer en Sarmiento 2037, con la exposición de datos sobre subas de las tarifas de gas y electricidad.