°
12 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El gobierno venezolano nombró otro vicepresidente

Viernes, 06 de enero de 2017 01:30
<div>NUEVO VICEPRESIDENTE / TARECK EL AISSAMI ALINEADO CON EL CHAVISMO</div><div>
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró ayer al abogado Tareck El Aissami como vicepresidente ejecutivo de su gobierno y, por lo tanto, el hombre que podría sucederlo y completar su mandato hasta enero de 2019.
El Aissami, de 42 años y alineado con Maduro dentro del chavismo, era gobernador del estado Aragua -vecino de Caracas- desde diciembre de 2012 y antes fue diputado y ministro de Interior y Justicia, en ambos casos durante la presidencia del fallecido Hugo Chávez.
Además, es uno de los vicepresidentes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) gobernante.
"Necesitamos una renovación necesaria del gabinete ejecutivo y llamar a filas en el gobierno a un conjunto de compañeros, donde se combinen la experiencia con el compromiso", afirmó Maduro en un discurso en el Cuartel de la Montaña, la instalación militar donde reposan los restos de Chávez.
De acuerdo con la Constitución, en caso de que la Presidencia quede vacante, debe asumirla el vicepresidente ejecutivo.
Si ello ocurre dentro de los primeros cuatro años del mandato sexenal, debe llamar inmediatamente a elecciones. En cambio, si -como es el caso actual- sucede dentro de los dos últimos, el vice debe completar el período al frente del Ejecutivo.
El nombramiento de El Aissami -que sucede al veterano dirigente Aristóbulo Istúriz- tuvo lugar en el contexto de una reforma más profunda del gabinete.
El diputado y excanciller Elías Jaua fue nombrado ministro de Educación; el hasta ahora gobernador de Barinas, Adán Chávez -hermano del ex presidente muerto-, será ministro de Cultura, y el ingeniero Nelson Martínez, actual presidente de la petrolera estatal Citgo, será ministro de Petróleo en lugar de Eulogio Del Pino, quien permanecerá al frente de la petrolera estatal Pdvsa.
Por otra parte, el economista y actual diputado Ramón Lobo estará a cargo de un nuevo Ministerio de Economía y Finanzas que resultará de la fusión de varios ministerios actuales, informaron la agencia noticiosa estatal AVN y el diario El Nacional.
Hacia la "autodisolución"
Maduro, consideró ayer "una realidad constitucional" que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por la oposición desde hace un año, está rumbo a la "autodisolución y (a) la convocatoria de nuevas elecciones".
"Por el camino que van la AN lo que está es rumbo a la autodisolución y (a) la convocatoria de nuevas elecciones para la AN, ellos mismos están marcando ese rumbo", dijo Maduro en cadena obligatoria de radio y televisión.
El jefe de Estado venezolano hizo este comentario luego de recordar que la Constitución del país establece que cada 5 de enero se debe instalar la directiva del Parlamento nacional y tras afirmar que "mañana habrá un debate interesante en el hemiciclo".
En la AN "dicen que tienen la intención de nombrar a mi (...) amigo (el opositor) Julio Andrés Borges como presidente" del Legislativo, dijo Maduro, quien además aseguró que el diputado "se comprometió" con él a "acatar al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y en segundo lugar a cumplir con todas las iniciativas de diálogo".
El Parlamento venezolano se declaró en desacato al Tribunal Superior de Justicia el 6 de septiembre pasado, luego de que éste declarara la nulidad de todos los actos legislativos pues la Cámara había desacatado una sentencia anterior que ordenaba la suspensión cautelar de cuatro diputados por supuestas irregularidades en su elección.
Una vez iniciada la mesa de diálogo a finales de octubre pasado, los dos sectores políticos lograron unos acuerdos entre los que destaca que el Parlamento desincorpore a estos diputados.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD