Al menos cinco personas murieron y siete resultaron heridas ayer al estallar un coche bomba en el barrio de Al Abidi de Bagdad, habitado principalmente por chiítas.
Las imágenes de la página de noticias Al Sumaria muestran un vehículo calcinado.
Por el momento nadie ha asumido la responsabilidad por el ataque, informó la agencia DPA citando al portavoz de las fuerzas de seguridad en la capital iraquí, Saad Maan.
El lunes un terrorista suicida mató a 35 personas en un atentado, cuya autoría se adjudicó la milicia terrorista Estado Islámico (EI).
Los yihadistas suelen atentar en barrios habitados principalmente por chiitas, para azuzar la violencia religiosa en Irak.
Estos atentados son una reacción a la ofensiva que el Ejército de Irak está llevando a cabo en el norte del país para liberar la ciudad de Mosul, que todavía sigue bajo control del Estado Islámico.
En el marco de esa ofensiva, al menos 1.700 yihadistas murieron en la última semana, según el comandante de la Policía Federal, Raad Shaker Yawdat.
Yawdat afirmó que, en esta segunda ofensiva contra el EI, las fuerzas conjuntas iraquíes lograron destruir el cuartel de los extremistas en la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul.
En esta semana de operaciones, las fuerzas gubernamentales han recuperado ocho barrios, con una área total de 51 kilómetros cuadrados, lo que supone que el sector sureste de Mosul ha sido "totalmente liberado" de los terroristas después de intensos enfrentamientos con el EI, precisó Yawdat.
Según el comandante de la policía iraquí, en las operaciones también tomaron plantas de fabricación de drones, que el EI usa para espiar a sus enemigos, y cinco fábricas de coches bombas, además de una central eléctrica, un molino y varias escuelas.
Tras los enfrentamientos, unas 5 mil familias fueron evacuadas de los barrios que controlaba el EI y huyeron a zonas controladas por las fuerzas iraquíes.
El general anunció que las fuerzas conjuntas ya han rodeado otros barrios al este del Tigris y van a irrumpir en ellos en las próximas horas.
El Ejército iraquí lanzó en octubre esta ofensiva para expulsar al EI de la provincia de Nínive y de Mosul, el principal bastión de los yihadistas.
Las imágenes de la página de noticias Al Sumaria muestran un vehículo calcinado.
Por el momento nadie ha asumido la responsabilidad por el ataque, informó la agencia DPA citando al portavoz de las fuerzas de seguridad en la capital iraquí, Saad Maan.
El lunes un terrorista suicida mató a 35 personas en un atentado, cuya autoría se adjudicó la milicia terrorista Estado Islámico (EI).
Los yihadistas suelen atentar en barrios habitados principalmente por chiitas, para azuzar la violencia religiosa en Irak.
Estos atentados son una reacción a la ofensiva que el Ejército de Irak está llevando a cabo en el norte del país para liberar la ciudad de Mosul, que todavía sigue bajo control del Estado Islámico.
En el marco de esa ofensiva, al menos 1.700 yihadistas murieron en la última semana, según el comandante de la Policía Federal, Raad Shaker Yawdat.
Yawdat afirmó que, en esta segunda ofensiva contra el EI, las fuerzas conjuntas iraquíes lograron destruir el cuartel de los extremistas en la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul.
En esta semana de operaciones, las fuerzas gubernamentales han recuperado ocho barrios, con una área total de 51 kilómetros cuadrados, lo que supone que el sector sureste de Mosul ha sido "totalmente liberado" de los terroristas después de intensos enfrentamientos con el EI, precisó Yawdat.
Según el comandante de la policía iraquí, en las operaciones también tomaron plantas de fabricación de drones, que el EI usa para espiar a sus enemigos, y cinco fábricas de coches bombas, además de una central eléctrica, un molino y varias escuelas.
Tras los enfrentamientos, unas 5 mil familias fueron evacuadas de los barrios que controlaba el EI y huyeron a zonas controladas por las fuerzas iraquíes.
El general anunció que las fuerzas conjuntas ya han rodeado otros barrios al este del Tigris y van a irrumpir en ellos en las próximas horas.
El Ejército iraquí lanzó en octubre esta ofensiva para expulsar al EI de la provincia de Nínive y de Mosul, el principal bastión de los yihadistas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Al menos cinco personas murieron y siete resultaron heridas ayer al estallar un coche bomba en el barrio de Al Abidi de Bagdad, habitado principalmente por chiítas.
Las imágenes de la página de noticias Al Sumaria muestran un vehículo calcinado.
Por el momento nadie ha asumido la responsabilidad por el ataque, informó la agencia DPA citando al portavoz de las fuerzas de seguridad en la capital iraquí, Saad Maan.
El lunes un terrorista suicida mató a 35 personas en un atentado, cuya autoría se adjudicó la milicia terrorista Estado Islámico (EI).
Los yihadistas suelen atentar en barrios habitados principalmente por chiitas, para azuzar la violencia religiosa en Irak.
Estos atentados son una reacción a la ofensiva que el Ejército de Irak está llevando a cabo en el norte del país para liberar la ciudad de Mosul, que todavía sigue bajo control del Estado Islámico.
En el marco de esa ofensiva, al menos 1.700 yihadistas murieron en la última semana, según el comandante de la Policía Federal, Raad Shaker Yawdat.
Yawdat afirmó que, en esta segunda ofensiva contra el EI, las fuerzas conjuntas iraquíes lograron destruir el cuartel de los extremistas en la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul.
En esta semana de operaciones, las fuerzas gubernamentales han recuperado ocho barrios, con una área total de 51 kilómetros cuadrados, lo que supone que el sector sureste de Mosul ha sido "totalmente liberado" de los terroristas después de intensos enfrentamientos con el EI, precisó Yawdat.
Según el comandante de la policía iraquí, en las operaciones también tomaron plantas de fabricación de drones, que el EI usa para espiar a sus enemigos, y cinco fábricas de coches bombas, además de una central eléctrica, un molino y varias escuelas.
Tras los enfrentamientos, unas 5 mil familias fueron evacuadas de los barrios que controlaba el EI y huyeron a zonas controladas por las fuerzas iraquíes.
El general anunció que las fuerzas conjuntas ya han rodeado otros barrios al este del Tigris y van a irrumpir en ellos en las próximas horas.
El Ejército iraquí lanzó en octubre esta ofensiva para expulsar al EI de la provincia de Nínive y de Mosul, el principal bastión de los yihadistas.
Las imágenes de la página de noticias Al Sumaria muestran un vehículo calcinado.
Por el momento nadie ha asumido la responsabilidad por el ataque, informó la agencia DPA citando al portavoz de las fuerzas de seguridad en la capital iraquí, Saad Maan.
El lunes un terrorista suicida mató a 35 personas en un atentado, cuya autoría se adjudicó la milicia terrorista Estado Islámico (EI).
Los yihadistas suelen atentar en barrios habitados principalmente por chiitas, para azuzar la violencia religiosa en Irak.
Estos atentados son una reacción a la ofensiva que el Ejército de Irak está llevando a cabo en el norte del país para liberar la ciudad de Mosul, que todavía sigue bajo control del Estado Islámico.
En el marco de esa ofensiva, al menos 1.700 yihadistas murieron en la última semana, según el comandante de la Policía Federal, Raad Shaker Yawdat.
Yawdat afirmó que, en esta segunda ofensiva contra el EI, las fuerzas conjuntas iraquíes lograron destruir el cuartel de los extremistas en la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul.
En esta semana de operaciones, las fuerzas gubernamentales han recuperado ocho barrios, con una área total de 51 kilómetros cuadrados, lo que supone que el sector sureste de Mosul ha sido "totalmente liberado" de los terroristas después de intensos enfrentamientos con el EI, precisó Yawdat.
Según el comandante de la policía iraquí, en las operaciones también tomaron plantas de fabricación de drones, que el EI usa para espiar a sus enemigos, y cinco fábricas de coches bombas, además de una central eléctrica, un molino y varias escuelas.
Tras los enfrentamientos, unas 5 mil familias fueron evacuadas de los barrios que controlaba el EI y huyeron a zonas controladas por las fuerzas iraquíes.
El general anunció que las fuerzas conjuntas ya han rodeado otros barrios al este del Tigris y van a irrumpir en ellos en las próximas horas.
El Ejército iraquí lanzó en octubre esta ofensiva para expulsar al EI de la provincia de Nínive y de Mosul, el principal bastión de los yihadistas.
PUBLICIDAD