La caminata se enmarca en las actividades programadas por el equipo de Nazareth, encargado del desarrollo del Ciclo Cultural, Religioso y Turístico "Jujuy Navidad Encantada", un amplio proyecto de Silvina Domínguez quien desde hace once años viene concretando de manera ininterrumpida un cronograma de actividades que inicia a fines de diciembre y se extiende hasta las vísperas del Día de los Reyes, con la única intención de contribuir al acervo cultural de Jujuy.
"Lo que buscamos es conservar y revalorizar la Navidad y todo lo que ella implica para los jujeños. Es decir, revalorizar la tradición de los pesebres o de los Reyes Magos, que son tradiciones que aún viven en nuestra provincia y que nosotros queremos preservarla para las futuras generaciones", explicó Domínguez al respecto.
"Nosotros tenemos como objetivo revalorizar tanto la parte de patrimonio intangible que son la adoración, nuestra tradición, etcétera; como así también poner en valor el patrimonio tangible que son los edificios de alrededor de la plaza y otros cercanos", acotó la presidente del equipo de Nazareth y destacó que de esta manera "buscamos mantener nuestra identidad viva y al mismo tiempo cuidar y conservar lo que son nuestros patrimonios".
Según informó Domínguez, la caminata tendrá lugar este viernes, desde las 18 y contará con la participación de diversos grupos de adoradores, entre ellos un pesebre de Abra Pampa, quienes recorrerán las principales calles céntricas.
"El año pasado tuvimos más de 200 chicos que acompañaron a los Reyes, por lo que en esta XI edición, esperamos el doble de adoradores porque vienen también de otras localidades", mencionó.
La caravana de pesebres partirá desde el atrio de la Catedral Basílica, pero este año tendrá una novedad: los niños deberán buscar a Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes estarán escondidos en uno de los edificios históricos de la ciudad.
De esta manera, las adoraciones se realizarán en la iglesia Catedral, la iglesia San Francisco, Casa de Gobierno y el hospital "San Roque", que este año se suma a la iniciativa y donde por invitación de los directivos de dicho nosocomio, los niños adoradores serán agasajados con un refrigerio, según informaron los organizadores.
inicia sesión o regístrate.
La caminata se enmarca en las actividades programadas por el equipo de Nazareth, encargado del desarrollo del Ciclo Cultural, Religioso y Turístico "Jujuy Navidad Encantada", un amplio proyecto de Silvina Domínguez quien desde hace once años viene concretando de manera ininterrumpida un cronograma de actividades que inicia a fines de diciembre y se extiende hasta las vísperas del Día de los Reyes, con la única intención de contribuir al acervo cultural de Jujuy.
"Lo que buscamos es conservar y revalorizar la Navidad y todo lo que ella implica para los jujeños. Es decir, revalorizar la tradición de los pesebres o de los Reyes Magos, que son tradiciones que aún viven en nuestra provincia y que nosotros queremos preservarla para las futuras generaciones", explicó Domínguez al respecto.
"Nosotros tenemos como objetivo revalorizar tanto la parte de patrimonio intangible que son la adoración, nuestra tradición, etcétera; como así también poner en valor el patrimonio tangible que son los edificios de alrededor de la plaza y otros cercanos", acotó la presidente del equipo de Nazareth y destacó que de esta manera "buscamos mantener nuestra identidad viva y al mismo tiempo cuidar y conservar lo que son nuestros patrimonios".
Según informó Domínguez, la caminata tendrá lugar este viernes, desde las 18 y contará con la participación de diversos grupos de adoradores, entre ellos un pesebre de Abra Pampa, quienes recorrerán las principales calles céntricas.
"El año pasado tuvimos más de 200 chicos que acompañaron a los Reyes, por lo que en esta XI edición, esperamos el doble de adoradores porque vienen también de otras localidades", mencionó.
La caravana de pesebres partirá desde el atrio de la Catedral Basílica, pero este año tendrá una novedad: los niños deberán buscar a Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes estarán escondidos en uno de los edificios históricos de la ciudad.
De esta manera, las adoraciones se realizarán en la iglesia Catedral, la iglesia San Francisco, Casa de Gobierno y el hospital "San Roque", que este año se suma a la iniciativa y donde por invitación de los directivos de dicho nosocomio, los niños adoradores serán agasajados con un refrigerio, según informaron los organizadores.