Un ejemplar de corzuela parda macho (Mazana gouazoubira) fue liberado por personal del Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (Cafaju), dependiente del Ministerio de Ambiente.
La corzuela fue rehabilitada en el Cafaju, al igual que muchos otros animales de distintas especies que son decomisados o encontrados heridos, y luego de alcanzar un estado de salud apto para la supervivencia y comprobar que pueden valerse por sus propios medios, son liberados.
Desde pequeña la corzuela fue criada en una casa y domesticada. Por eso fue necesario rehabilitarla tratando de recuperar los comportamientos en contextos de silvestría.
La corzuela fue rehabilitada en el Cafaju, al igual que muchos otros animales de distintas especies que son decomisados o encontrados heridos, y luego de alcanzar un estado de salud apto para la supervivencia y comprobar que pueden valerse por sus propios medios, son liberados.
Desde pequeña la corzuela fue criada en una casa y domesticada. Por eso fue necesario rehabilitarla tratando de recuperar los comportamientos en contextos de silvestría.
Sólo en las 20 hectáreas y no completamente
No obstante haber realizado los esfuerzos suficientes y debido a que la corzuela estuvo acostumbrada a la presencia del hombre, se concluyó que no se encontraba en condiciones para ser completamente liberada ya que el ser humano representa un riesgo para el animal.
Entonces se procedió a liberarla en las veinte hectáreas del predio del Cafaju donde se encuentran otras corzuelas; dos de las cuales son hembras, y con las que podrá interactuar y hasta incluso reproducirse.
La corzuela fue liberada con la asistencia profesional de una médica veterinaria y un biólogo pertenecientes ambos al Cafaju, a través de un procedimiento que resultó altamente satisfactorio.
PUBLICIDAD