Se trata de María Scarpino (54), titular de la Fiscalía 14 de Delitos Culposos y ex esposa del ex ministro kirchnerista y ex intendente de la capital provincial, Julio Alak, con quien tiene tres hijos.
"Por suerte no me mataron. Soy partidaria de la mano dura, que no es mano en exceso ni militares, pero este es un país que así no va a salir adelante nunca. Así estamos", dijo la fiscal platense, quien se quejó de que la Policía tardó "más de veinte minutos" en llegar.
Fuentes policiales señalaron que el hecho ocurrió ayer al mediodía, en la vivienda que la fiscal tiene en las calles 45, entre 19 y 20, de La Plata, cuando la mujer se encontraba despidiendo a un técnico en refrigeración de automóviles, quien había ido a buscar el vehículo para arreglarlo.
En declaraciones, la víctima relató: "Estaba en la puerta a las 12 del mediodía, del lado de adentro, detrás de la reja, despidiendo a una persona cuando veo a dos personas que entran corriendo, al lado mío una con un arma en la mano, que me agarra de los pelos y ahí mismo me pide dinero, dólares y joyas, pero no me pregunta si había alguien más en la casa".
"Como yo me tropecé, me arrastraron de los pelos y me subieron directamente de los pelos por la escalera, les dije dónde tenía el dinero todo junto y me encerraron en el vestidor, revolvieron todo y se fueron", recordó la fiscal.
Scarpino agregó: "Terminé con la cara un poco rasguñada. Empecé a gritar, quería sacármelo de encima -por el asaltante-, pero me tapó la boca y me metió de prepo en la casa".
La fiscal Scarpino opinó que su casa "fue marcada", ya que sabían que estaba sola.
"Se ve que sabían que yo estaba sola, cosa que no ocurre normalmente, sino no se explica cómo los ladrones no tuvieron ningún recaudo al ingresar a los gritos en plena calle céntrica de la ciudad, ni cómo no revisaron el interior de la vivienda para buscar a otra persona".
"Además, si bien yo estaba conversando en la puerta de mi casa con el primo de mi ex marido, los ladrones vinieron directamente a mí, sabiendo que la dueña de la casa era yo y no él", precisó, tras lo cual aseveró que "claramente, no fue al voleo".
La fiscal evaluó que si bien es verano y hay menos gente en la ciudad, ella vive en una calle muy transitada y "los atacantes no tuvieron ningún tipo de cuidado o reparo: entraron directamente a perpetrar el robo sabiendo que estaba sola".
"Cuando se fueron, yo activé el botón de pánico de la alarma, tanto del control como el de la pared, y la policía recién apareció a los veinte minutos", expresó Scarpino, quien consideró esa circunstancia como "llamativa" dado que generalmente "cuando salta la alarma de pánico, a los dos minutos la Policía está como en cualquier casa".
"Nunca me había pasado esto antes", contó, y agregó: "Lamento que esto nos pase a todos, nos pasa y nos sigue pasando, soy partidaria de la mano dura, que no es mano en exceso ni militares, pero es un país que así no va a salir adelante nunca".
En la causa interviene la fiscal penal en turno de La Plata, Ana María Medina, quien dijo que se encuentra trabajando en el caso pero que por el momento no lograron identificar a los autores y hasta esta tarde la búsqueda de los delincuentes no había arrojado resultados.
Participaron de la investigación efectivos de la comisaría cuarta, de la Jefatura Distrital Centro, de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y de la Jefatura Departamental La Plata,
inicia sesión o regístrate.
Se trata de María Scarpino (54), titular de la Fiscalía 14 de Delitos Culposos y ex esposa del ex ministro kirchnerista y ex intendente de la capital provincial, Julio Alak, con quien tiene tres hijos.
"Por suerte no me mataron. Soy partidaria de la mano dura, que no es mano en exceso ni militares, pero este es un país que así no va a salir adelante nunca. Así estamos", dijo la fiscal platense, quien se quejó de que la Policía tardó "más de veinte minutos" en llegar.
Fuentes policiales señalaron que el hecho ocurrió ayer al mediodía, en la vivienda que la fiscal tiene en las calles 45, entre 19 y 20, de La Plata, cuando la mujer se encontraba despidiendo a un técnico en refrigeración de automóviles, quien había ido a buscar el vehículo para arreglarlo.
En declaraciones, la víctima relató: "Estaba en la puerta a las 12 del mediodía, del lado de adentro, detrás de la reja, despidiendo a una persona cuando veo a dos personas que entran corriendo, al lado mío una con un arma en la mano, que me agarra de los pelos y ahí mismo me pide dinero, dólares y joyas, pero no me pregunta si había alguien más en la casa".
"Como yo me tropecé, me arrastraron de los pelos y me subieron directamente de los pelos por la escalera, les dije dónde tenía el dinero todo junto y me encerraron en el vestidor, revolvieron todo y se fueron", recordó la fiscal.
Scarpino agregó: "Terminé con la cara un poco rasguñada. Empecé a gritar, quería sacármelo de encima -por el asaltante-, pero me tapó la boca y me metió de prepo en la casa".
La fiscal Scarpino opinó que su casa "fue marcada", ya que sabían que estaba sola.
"Se ve que sabían que yo estaba sola, cosa que no ocurre normalmente, sino no se explica cómo los ladrones no tuvieron ningún recaudo al ingresar a los gritos en plena calle céntrica de la ciudad, ni cómo no revisaron el interior de la vivienda para buscar a otra persona".
"Además, si bien yo estaba conversando en la puerta de mi casa con el primo de mi ex marido, los ladrones vinieron directamente a mí, sabiendo que la dueña de la casa era yo y no él", precisó, tras lo cual aseveró que "claramente, no fue al voleo".
La fiscal evaluó que si bien es verano y hay menos gente en la ciudad, ella vive en una calle muy transitada y "los atacantes no tuvieron ningún tipo de cuidado o reparo: entraron directamente a perpetrar el robo sabiendo que estaba sola".
"Cuando se fueron, yo activé el botón de pánico de la alarma, tanto del control como el de la pared, y la policía recién apareció a los veinte minutos", expresó Scarpino, quien consideró esa circunstancia como "llamativa" dado que generalmente "cuando salta la alarma de pánico, a los dos minutos la Policía está como en cualquier casa".
"Nunca me había pasado esto antes", contó, y agregó: "Lamento que esto nos pase a todos, nos pasa y nos sigue pasando, soy partidaria de la mano dura, que no es mano en exceso ni militares, pero es un país que así no va a salir adelante nunca".
En la causa interviene la fiscal penal en turno de La Plata, Ana María Medina, quien dijo que se encuentra trabajando en el caso pero que por el momento no lograron identificar a los autores y hasta esta tarde la búsqueda de los delincuentes no había arrojado resultados.
Participaron de la investigación efectivos de la comisaría cuarta, de la Jefatura Distrital Centro, de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) y de la Jefatura Departamental La Plata,