El gobernador de la provincia,
Gerardo Morales, brindó ayer una conferencia de prensa en la que aseguró que será "muy difícil" abrir el paso a los vehículos en la
ruta 9, hasta por lo menos, el domingo. Además informó que quienes están en vehículosvarados en la Quebrada, podrán usar la ruta 52 y 51 que conduce a San Antonio de los Cobres, para retornar a Salta y desde allí, a San Salvador.
A dos días de los aluviones, el gobernador de la provincia encabezó una rueda de prensa en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. En estas instancias, Morales mencionó que el camino aun se encuentra cortado porque continúa cayendo agua a la zona afectada y a pesar de que existen cinco máquinas trabajando para restablecer las vías de comunicación, aun resulta imposible avanzar por la inestabilidad del terreno.
"No creemos que hasta el domingo podamos conectar y resolver la situación", aseguró el gobernador y mencionó alguno de los intentos de Vialidad de restaurar el camino, como un puente bailey entre Tumbaya y Volcán, y otras variantes que finalmente fueron descartadas.
El mandatario pidió entonces a la comunidad no viajar a la Quebrada y en cuanto a la situación de quienes se encuentran varados en la región, entre ellos turistas, el gobernador aseguró que inició un plan de evacuación por San Antonio de los Cobres.
La idea del Gobierno de la Provincia es tomar desde Purmamarca la ruta 52, para luego dirigirse a San Antonio de los Cobres y continuar a través de la ruta 51 hasta la ciudad de Salta. Las autoridades de la vecina provincia se encuentran al tanto del plan, por lo que también colaborarán con los evacuados a lo largo del camino, aseguraron los funcionarios.
Con respecto a la falta de combustible, Morales aseguró que este mismo camino será utilizado para que la provincia traslade el producto hasta el norte, luego de que el miércoles se solicitara de manera oficial la provisión a YPF.
Atención a pobladores
El titular del Ejecutivo destacó que también se está construyendo un puente para proveer de agua a la Quebrada y que crearán un plan para reparar el daño que sufrieron los pobladores por el alud. "Quiero llevarles tranquilidad a las familias: vamos a reparar la situación", dijo el gobernador.
En cuanto al censo de victimas, el ministro de Seguridad de la provincia, Ekel Meyer sostuvo que además de las dos personas fallecidas, cuyos nombres se conocieron el miércoles, no se informaron nuevos decesos. Mencionó que existe un sacerdote extraviado.
Recomendación
De igual modo la Secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales solicitó a quienes viajen o retornen de Chile hacerlo por el Paso de Sico. Piden que eviten hacerlo por Jama vía Purmamarca ya que se encuentra cerrada la Ruta 9 a la altura de Volcán.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El gobernador de la provincia,
Gerardo Morales, brindó ayer una conferencia de prensa en la que aseguró que será "muy difícil" abrir el paso a los vehículos en la
ruta 9, hasta por lo menos, el domingo. Además informó que quienes están en vehículosvarados en la Quebrada, podrán usar la ruta 52 y 51 que conduce a San Antonio de los Cobres, para retornar a Salta y desde allí, a San Salvador.
A dos días de los aluviones, el gobernador de la provincia encabezó una rueda de prensa en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. En estas instancias, Morales mencionó que el camino aun se encuentra cortado porque continúa cayendo agua a la zona afectada y a pesar de que existen cinco máquinas trabajando para restablecer las vías de comunicación, aun resulta imposible avanzar por la inestabilidad del terreno.
"No creemos que hasta el domingo podamos conectar y resolver la situación", aseguró el gobernador y mencionó alguno de los intentos de Vialidad de restaurar el camino, como un puente bailey entre Tumbaya y Volcán, y otras variantes que finalmente fueron descartadas.
El mandatario pidió entonces a la comunidad no viajar a la Quebrada y en cuanto a la situación de quienes se encuentran varados en la región, entre ellos turistas, el gobernador aseguró que inició un plan de evacuación por San Antonio de los Cobres.
La idea del Gobierno de la Provincia es tomar desde Purmamarca la ruta 52, para luego dirigirse a San Antonio de los Cobres y continuar a través de la ruta 51 hasta la ciudad de Salta. Las autoridades de la vecina provincia se encuentran al tanto del plan, por lo que también colaborarán con los evacuados a lo largo del camino, aseguraron los funcionarios.
Con respecto a la falta de combustible, Morales aseguró que este mismo camino será utilizado para que la provincia traslade el producto hasta el norte, luego de que el miércoles se solicitara de manera oficial la provisión a YPF.
Atención a pobladores
El titular del Ejecutivo destacó que también se está construyendo un puente para proveer de agua a la Quebrada y que crearán un plan para reparar el daño que sufrieron los pobladores por el alud. "Quiero llevarles tranquilidad a las familias: vamos a reparar la situación", dijo el gobernador.
En cuanto al censo de victimas, el ministro de Seguridad de la provincia, Ekel Meyer sostuvo que además de las dos personas fallecidas, cuyos nombres se conocieron el miércoles, no se informaron nuevos decesos. Mencionó que existe un sacerdote extraviado.
Recomendación
De igual modo la Secretaria de Integración Regional y Relaciones Internacionales solicitó a quienes viajen o retornen de Chile hacerlo por el Paso de Sico. Piden que eviten hacerlo por Jama vía Purmamarca ya que se encuentra cerrada la Ruta 9 a la altura de Volcán.
En caso del retorno de Chile a Argentina se recomienda a los automovilistas utilizar Sico desde San Pedro de Atacama.
Los que ya se encuentren en Jama se deberán desviar a San Antonio de los Cobres y desde ahí a Salta.