°
5 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se suspendió el Encuentro de Copleros y el Enero Tilcareño de este sábado

Jueves, 12 de enero de 2017 12:22

PURMAMARCA (Corresponsal). La comisión organizadora del 34 ° Encuentro de Copleros comunicó que ante la difícil situación que atraviesan las localidades de Bárcena, Volcán y Tumbaya por las inundaciones sufridas, se decidió suspender lamentablemente la realización de este hecho cultural de gran importancia para el pueblo de Purmamarca.

"Seguiremos firmes en la defensa de la cultura popular y el compromiso de encontrarnos el próximo año con la fuerza del canto de la copla", expresaron anunciando que el encuentro directamente no se concretará este año.

Laura Vilte, una de las principales organizadoras comentó que fue difícil tomar una decisión, aunque la misma se tomó en conjunto y consultando también a los nuevos jóvenes que se habían sumado en esta edición.

"Todos los años nos acompañaban copleros de Tumbaya, Volcán, Bárcena que este año no podrán asistir por el terrible momento que están viviendo, entonces nos solidarizamos con ellos y también pensamos en el estado de la ruta que parece no habilitarse, entendemos esta situación y en vistas de ello decidimos suspenderlo", sostuvo.

Además, el Enero Tilcareño que este sábado iba a tener la presencia de los Kjarkas se suspendió por las mismas razones.

Asimismo señaló que el encuentro cultural que se iba a realizar en la tarde del viernes en homenaje a las copleras fallecidas Isabel "Chabelita" Vilte de Purmamarca, fundadora del encuentro, y Plácida Carrazana de Tilcara, que acompañó desde los primeros años, tampoco se concretará. Aunque el homenaje se hará en otra fecha.

Por otra parte, comentó que los 300 litros de chicha, que se habían preparado el pasado viernes en casa de familia Vilte, se repartirán entre los colaboradores y algunas personas que se quieran acercar. Las donaciones que habían brindado comerciantes, vecinos, hoteles e instituciones serán debidamente reintegradas.

Finalmente agradeció el compromiso de muchas personas que asistieron a las reuniones desde el año pasado y a las que colaboraron de alguna forma. Finalmente hizo hincapié a que "es tiempo de apoyo, de solidaridad, de fraternidad con los pobladores de las localidades afectadas" y que se encontrarán el próximo año en la defensa de la cultura popular y el compromiso de encontrarse con la fuerza del canto de la copla.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD