°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Allanan sede de la Tupac Amaru

Martes, 06 de septiembre de 2016 01:30
La justicia allanó ayer la sede central de la organización Tupac Amaru, ubicada en Alvear al 1100 de la capital jujeña, en la causa que investiga la distribución de fondos nacionales para construir viviendas por parte de cooperativas coordinadas por la agrupación que conduce Milagro Sala, detenida hace casi ocho meses.
El procedimiento estuvo a cargo del titular de la Fiscalía de Investigación Penal Nº 6 Gustavo Araya, junto a efectivos de la Brigada de Investigaciones en busca de los convenios firmados por funcionarios provinciales y municipales, y los contratos con los proveedores de materiales, de acuerdo a información brindada a El Tribuno de Jujuy por fuentes judiciales y policiales.
En el allanamiento a la sede de la organización y en representación de la dirigente piquetera Milagro Amalia Ángeles Sala Leiton de Noro, estuvo presente Luis Paz, apoderado legal de Sala, detenida desde el 16 de enero por supuesta "asociación ilícita, fraude a la administración pública y extorsión".
El operativo comenzó alrededor de las 13 en las oficinas de la Tupac donde se secuestraron carpetas de los proveedores de esa organización en el marco de la megacausa relacionada con el faltante de viviendas que se debieron construir con dinero del Estado.
En la causa que investiga el posible desvío de millones de pesos que la Nación enviaba a la Provincia para que distribuyera a las cooperativas encargadas de levantar las viviendas está imputado además de ex presidente del Ivuj, Lucio Abregú,;el ex ministro de Tierra y Vivienda Luis Cosentini; los responsables de la Unidad Ejecutora Héctor Gustavo Carrizo y José Luis Mercado, y Milagro Sala.
También fue imputado el exgobernador de la Provincia, Eduardo Alfredo Fellner, y la misma se basa en la firma del decreto de creación de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), encargada de distribuir los recursos nacionales hacia las cooperativas que respondían a la Red de Organizaciones Sociales lideradas por la Tupac Amaru.
La justicia jujeña intenta dilucidar, entre otras causas en las que está involucrada Sala, si hubo irregularidades en el accionar de la UEP, desde donde se destinaban recursos nacionales a la construcción de viviendas y se debían certificar y controlar las obras ejecutadas por la Red de Organizaciones Sociales.
Los fondos que enviaba la Secretaría de Obras Públicas que dirigía José López, también detenido dependiente del Ministerio de Planificación Federal de la Nación, llegaban a la cartera de Infraestructura de Jujuy, que luego los dejaba en manos de la UEP para que disponga el inicio de obras, con el control de los municipios de la provincia de Jujuy y los cuales fueron intimados a realizar una minuciosa declaración de los fondos recibidos, a las cooperativas que le fue entregado el dinero, el faltante de viviendas si lo hubiere y el nombre de los responsable de emitir los cheques.
Dentro de ese marco están bajo la lupa de la justicia los municipios de Jujuy, Libertador, Perico, Palpalá, El Carmen, Monterrico, Humahuaca, San Pedro, La Mendieta y Calilegua,

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD