El ministro de Salud, Mario Fiad destacó los avances que se realizaron en el centro sanitario "Carlos Alvarado" a fin de contener la demanda y agilizar los trámites administrativos al gestionar el carnet sanitario.
Fiad ponderó el rol que cumple el carnet como control para todos los empleados y estudiantes, impulsado además como política de Estado. "Es vital realizarse los controles que corresponden al carnet sanitario porque logramos prevenir o detectar tempranamente cualquier enfermedad", detalló.
El ministro informó en este sentido que continúa funcionando el call center y que se entregan 300 turnos para carnet sanitario por día, con el objetivo de solucionar las largas filas de personas a tempranas horas fuera del ministerio.
Por su parte, la directora del centro sanitario, Fernanda Peynado explicó que, con la implementación del 0800-777-7711, la atención en el Ministerio de Salud mejoró notablemente y permitió concretar un ordenamiento de la demanda, "así la comunidad puede elegir el día para venir", indicó Peynado.
En este marco, la titular del centro sanitario instó a la comunidad a realizar los controles. "La población debe comprender que hacerse un control de salud es un enorme esfuerzo que hace el Estado para mantener a la población saludable. Concientizando a la comunidad podremos optimizar la lucha contra los carnets falsos, así esperamos que la comunidad comprenda que es un beneficio directo para su salud", sostuvo.
En nuestra provincia se realizan 58 mil carnets por año y 7 mil estudios psicofísicos, además de todas las prestaciones que se hacen a la comunidad. Actualmente de las más de 400 personas que llegan al Ministerio de Salud, 150 tienen en la mano el turno reservado telefónicamente.
Registro y prevención
El carnet sanitario es la herramienta fundamental para registrar y nominalizar la salud de la población local; y su gestión además ofrece controles esenciales de prevención y promoción integral para niños, mujeres y hombres, alcanzando a más de 65 mil personas anualmente.
inicia sesión o regístrate.
El ministro de Salud, Mario Fiad destacó los avances que se realizaron en el centro sanitario "Carlos Alvarado" a fin de contener la demanda y agilizar los trámites administrativos al gestionar el carnet sanitario.
Fiad ponderó el rol que cumple el carnet como control para todos los empleados y estudiantes, impulsado además como política de Estado. "Es vital realizarse los controles que corresponden al carnet sanitario porque logramos prevenir o detectar tempranamente cualquier enfermedad", detalló.
El ministro informó en este sentido que continúa funcionando el call center y que se entregan 300 turnos para carnet sanitario por día, con el objetivo de solucionar las largas filas de personas a tempranas horas fuera del ministerio.
Por su parte, la directora del centro sanitario, Fernanda Peynado explicó que, con la implementación del 0800-777-7711, la atención en el Ministerio de Salud mejoró notablemente y permitió concretar un ordenamiento de la demanda, "así la comunidad puede elegir el día para venir", indicó Peynado.
En este marco, la titular del centro sanitario instó a la comunidad a realizar los controles. "La población debe comprender que hacerse un control de salud es un enorme esfuerzo que hace el Estado para mantener a la población saludable. Concientizando a la comunidad podremos optimizar la lucha contra los carnets falsos, así esperamos que la comunidad comprenda que es un beneficio directo para su salud", sostuvo.
En nuestra provincia se realizan 58 mil carnets por año y 7 mil estudios psicofísicos, además de todas las prestaciones que se hacen a la comunidad. Actualmente de las más de 400 personas que llegan al Ministerio de Salud, 150 tienen en la mano el turno reservado telefónicamente.
Registro y prevención
El carnet sanitario es la herramienta fundamental para registrar y nominalizar la salud de la población local; y su gestión además ofrece controles esenciales de prevención y promoción integral para niños, mujeres y hombres, alcanzando a más de 65 mil personas anualmente.