°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Argentina, participante activo del escenario global

Martes, 09 de agosto de 2016 01:30
<div><div>&nbsp;SALÓN BLANCO/ EL SECRETARIO GENERAL DE LA ONU BAN KI-MOON Y EL PRESIDENTE MAURICIO MACRI EN CONFERENCIA DE PRENSA.</div></div><div>
El presidente Mauricio Macri sostuvo que el país "ha emprendido una etapa de cambio" en la cual "uno de los ejes importantes es la vocación de ser un activo participante del escenario global", porque "los argentinos sentimos que tenemos capacidad y vocación de contribuir en las soluciones a los distintos desafíos que existen en estos tiempos que vivimos".
Macri habló en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno tras una reunión que mantuvo con el secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, y señaló que el Gobierno "comparte" la agenda del organismo internacional "en el tema de la crisis humanitaria, de los refugiados, el cambio climático y el mantenimiento de la paz", entre otros aspectos.
Ban Ki-Moon, por su parte, elogió a la Argentina por su "solidaridad y compromiso con los derechos humanos y las cuestiones humanitarias", y tras destacar el "liderazgo" del Gobierno en temas como el cambio climático, la recepción de refugiados y la violencia de género, dijo que la Argentina "es un activo soporte de una agenda de paz, de desarrollo y de derechos humanos".
Macri señaló al funcionario internacional que llega "en un momento muy especial" por la etapa de cambio que ha iniciado la Argentina y confirmó que asistirá el 20 de septiembre próximo en Nueva York a la Asamblea General de las ONU, donde espera "poder compartir los compromisos" asumidos por su gestión.
Al ratificar su compromiso en la lucha contra el cambio climático asumido en París, puntualizó que se encuentra en la etapa "de que lo apruebe y lo ratifique el Congreso de la Nación, porque creemos, como el mundo entero, que hay que preocuparse y ocuparse de detener el avance del cambio climático, que está haciendo tanto daño en las distintas comunidades.
Ban Ki Moon, por su parte, destacó que es "alentador ver de qué manera las prioridades nacionales de la Argentina se están alineando con las prioridades de desarrollo de las Naciones Unidas", especialmente en lo relacionado "con los 17 objetivos de desarrollo sostenible" promovidos por el organismo.
Ban Ki-Moon manifestó que valoraba "el liderazgo del presidente Macri" por el reciente lanzamiento del primer Plan Nacional contra la Violencia de Género", entre otras cosas.
Posteriormente, ambos se trasladaron al Museo de la Casa Rosada, en el que Macri ofreció un almuerzo en honor del titular de la ONU, y donde compartieron la mesa principal con la primera dama, Juliana Awada, la esposa del visitante, Yoo Soon-Taek, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la canciller Susana Malcorra.
Tras imponer a Ban Ki Moon la condecoración de la Orden del Libertador San Martín, en el grado de Gran Cruz, Macri ofreció un brindis en cuyo transcurso celebró que las Naciones Unidas hayan decidido abrir una oficina de la mujer en la Argentina, lo cual, dijo, "nos va a permitir desarrollar planes conjuntos" para erradicar la violencia de género.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Mauricio Macri sostuvo que el país "ha emprendido una etapa de cambio" en la cual "uno de los ejes importantes es la vocación de ser un activo participante del escenario global", porque "los argentinos sentimos que tenemos capacidad y vocación de contribuir en las soluciones a los distintos desafíos que existen en estos tiempos que vivimos".
Macri habló en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno tras una reunión que mantuvo con el secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, y señaló que el Gobierno "comparte" la agenda del organismo internacional "en el tema de la crisis humanitaria, de los refugiados, el cambio climático y el mantenimiento de la paz", entre otros aspectos.
Ban Ki-Moon, por su parte, elogió a la Argentina por su "solidaridad y compromiso con los derechos humanos y las cuestiones humanitarias", y tras destacar el "liderazgo" del Gobierno en temas como el cambio climático, la recepción de refugiados y la violencia de género, dijo que la Argentina "es un activo soporte de una agenda de paz, de desarrollo y de derechos humanos".
Macri señaló al funcionario internacional que llega "en un momento muy especial" por la etapa de cambio que ha iniciado la Argentina y confirmó que asistirá el 20 de septiembre próximo en Nueva York a la Asamblea General de las ONU, donde espera "poder compartir los compromisos" asumidos por su gestión.
Al ratificar su compromiso en la lucha contra el cambio climático asumido en París, puntualizó que se encuentra en la etapa "de que lo apruebe y lo ratifique el Congreso de la Nación, porque creemos, como el mundo entero, que hay que preocuparse y ocuparse de detener el avance del cambio climático, que está haciendo tanto daño en las distintas comunidades.
Ban Ki Moon, por su parte, destacó que es "alentador ver de qué manera las prioridades nacionales de la Argentina se están alineando con las prioridades de desarrollo de las Naciones Unidas", especialmente en lo relacionado "con los 17 objetivos de desarrollo sostenible" promovidos por el organismo.
Ban Ki-Moon manifestó que valoraba "el liderazgo del presidente Macri" por el reciente lanzamiento del primer Plan Nacional contra la Violencia de Género", entre otras cosas.
Posteriormente, ambos se trasladaron al Museo de la Casa Rosada, en el que Macri ofreció un almuerzo en honor del titular de la ONU, y donde compartieron la mesa principal con la primera dama, Juliana Awada, la esposa del visitante, Yoo Soon-Taek, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la canciller Susana Malcorra.
Tras imponer a Ban Ki Moon la condecoración de la Orden del Libertador San Martín, en el grado de Gran Cruz, Macri ofreció un brindis en cuyo transcurso celebró que las Naciones Unidas hayan decidido abrir una oficina de la mujer en la Argentina, lo cual, dijo, "nos va a permitir desarrollar planes conjuntos" para erradicar la violencia de género.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD