Trump, que causó sensación hace más de un año al prometer la expulsión sin miramientos de los 11 millones de indocumentados si asumía la presidencia -evocando incluso una "fuerza de deportación"-, el martes anunció que "ciertamente puede haber un ablandamiento porque no estamos buscando herir a la gente".
Las declaraciones causaron un shock en la derecha más conservadora, reacia a cualquier acomodación para los inmigrantes que viven clandestinamente en el país, en su mayoría latinoamericanos.
Pero Trump retomó un tono más duro este jueves. En una entrevista a CNN dijo que "no puedes agarrar a los 11 millones de una vez y decir boom, están fuera", pero insistió en que no habrá "ninguna vía a la legalización" para los inmigrantes que viven clandestinamente en Estados Unidos, incluso aquellos que no han cometido crímenes. "No hay legalización y no hay amnistía, y si alguien quiere ir por la vía de la legalización, deben salir del país y con suerte regresar, y entonces podemos hablar", afirmó. ¿Deportará a las personas sin papeles, pero con familias, empleo y una vida entera en Estados Unidos?
"Veremos qué pasa una vez que fortalezcamos la frontera (...) Pero hay un buen chance de que la respuesta podría ser sí", indicó el millonario empresario de 70 años.
La prioridad, sin embargo, la tendrían los criminales, dijo, lo que parece crear paralelismos con los vigentes decretos ejecutivos del presidente Barack Obama.
"Antes de hacer cualquier cosa, quiero deshacerme de los malos y hay muchos de ellos", dijo Trump.
La única constante hasta ahora es el gigantesco muro: "Vamos a construir el muro 100% y México pagará por el muro", reafirmó el jueves en un mitin en Manchester (New Hampshire, noreste).
Una política migratoria detallada está a la espera.
inicia sesión o regístrate.
Trump, que causó sensación hace más de un año al prometer la expulsión sin miramientos de los 11 millones de indocumentados si asumía la presidencia -evocando incluso una "fuerza de deportación"-, el martes anunció que "ciertamente puede haber un ablandamiento porque no estamos buscando herir a la gente".
Las declaraciones causaron un shock en la derecha más conservadora, reacia a cualquier acomodación para los inmigrantes que viven clandestinamente en el país, en su mayoría latinoamericanos.
Pero Trump retomó un tono más duro este jueves. En una entrevista a CNN dijo que "no puedes agarrar a los 11 millones de una vez y decir boom, están fuera", pero insistió en que no habrá "ninguna vía a la legalización" para los inmigrantes que viven clandestinamente en Estados Unidos, incluso aquellos que no han cometido crímenes. "No hay legalización y no hay amnistía, y si alguien quiere ir por la vía de la legalización, deben salir del país y con suerte regresar, y entonces podemos hablar", afirmó. ¿Deportará a las personas sin papeles, pero con familias, empleo y una vida entera en Estados Unidos?
"Veremos qué pasa una vez que fortalezcamos la frontera (...) Pero hay un buen chance de que la respuesta podría ser sí", indicó el millonario empresario de 70 años.
La prioridad, sin embargo, la tendrían los criminales, dijo, lo que parece crear paralelismos con los vigentes decretos ejecutivos del presidente Barack Obama.
"Antes de hacer cualquier cosa, quiero deshacerme de los malos y hay muchos de ellos", dijo Trump.
La única constante hasta ahora es el gigantesco muro: "Vamos a construir el muro 100% y México pagará por el muro", reafirmó el jueves en un mitin en Manchester (New Hampshire, noreste).
Una política migratoria detallada está a la espera.