La decisión, conocida una semana antes de la sesión final que puede definir la destitución de Rousseff, fue tomada anoche por el juez Teori Zavaski en virtud de la delación premiada hecha por el detenido exsenador Delcidio Amaral, exlíder del Partido de los Trabajadores en el Senado.
En el fallo que abre un pedido del fiscal general, Rodrigo Janot, también serán investigados el abogado de Rousseff y exministro de Justicia José Eduardo Cardozo; el exministro de Educación Aloizio Mercadante; el propio Amaral y dos jueces del Superior Tribunal de Justicia, máxima corte penal y civil de Brasil, Marcelo Navarro y Francisco Falcao.
En su declaración, Amaral acusó a Rousseff de haber conversado con los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ) -una tercera instancia del sistema jurídico que está por debajo del Supremo Tribunal Federal- para permitir la liberación de detenidos en la Operación Lava Jato, entre ellos Marcelo Odebrecht.
La presidenta suspendida siempre negó estos hechos y los atribuyó a la desesperación de Amaral luego de haber sido grabado intentando ayudar con una fuga del país a Néstor Cerveró, exdirector de Petrobras condenado por corrupción que había sido su aliado dentro de la empresa durante el gobierno.
inicia sesión o regístrate.
La decisión, conocida una semana antes de la sesión final que puede definir la destitución de Rousseff, fue tomada anoche por el juez Teori Zavaski en virtud de la delación premiada hecha por el detenido exsenador Delcidio Amaral, exlíder del Partido de los Trabajadores en el Senado.
En el fallo que abre un pedido del fiscal general, Rodrigo Janot, también serán investigados el abogado de Rousseff y exministro de Justicia José Eduardo Cardozo; el exministro de Educación Aloizio Mercadante; el propio Amaral y dos jueces del Superior Tribunal de Justicia, máxima corte penal y civil de Brasil, Marcelo Navarro y Francisco Falcao.
En su declaración, Amaral acusó a Rousseff de haber conversado con los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ) -una tercera instancia del sistema jurídico que está por debajo del Supremo Tribunal Federal- para permitir la liberación de detenidos en la Operación Lava Jato, entre ellos Marcelo Odebrecht.
La presidenta suspendida siempre negó estos hechos y los atribuyó a la desesperación de Amaral luego de haber sido grabado intentando ayudar con una fuga del país a Néstor Cerveró, exdirector de Petrobras condenado por corrupción que había sido su aliado dentro de la empresa durante el gobierno.