En decisión conjunta con la B Nacional, los directivos de la tercera división del fútbol argentino decidieron no iniciar el nuevo campeonato, el 21 del corriente mes, que podría extenderse una semana más. En una extensa reunión junto a Pablo Toviggino, miembro de la CN y titular del CF, decidieron lo que ya era un secreto a voces. En resumen los dirigentes piden $200 mil por mes, no pagar impuestos por los contratos profesionales en Afip, que se reduzcan los costos en los operativos policiales y que se salden la deuda de mayo y junio del FPT. En ese mismo sentido se solicitó al Gobierno Nacional que intervenga en para obtener un subsidio en el transporte para cada club.
"Estamos preocupados por esta situación y nos solidarizamos porque también debemos hacernos valorar como institución. Hablé con otros presidentes y directivos del Consejo Federal y todos están en la misma postura. Esperamos respuestas porque el semestre anterior sólo cobramos 2 cuotas del FPT, marzo y abril. Y de los $88 mil estipulados sólo recibimos 37 mil en cada mes por los descuentos. El momento es complicado porque nos quieren reducir a $72 mil cuando el tope que pusimos en el Federal A es de $200 mil", declaró Miguel Taritolay, presidente "merengue".
A su vez admitió que "ya tenemos casi 2 meses trabajando con el plantel, me reuniré con los jugadores porque la demanda es grande y el martes vuelvo a Buenos Aires".
inicia sesión o regístrate.
En decisión conjunta con la B Nacional, los directivos de la tercera división del fútbol argentino decidieron no iniciar el nuevo campeonato, el 21 del corriente mes, que podría extenderse una semana más. En una extensa reunión junto a Pablo Toviggino, miembro de la CN y titular del CF, decidieron lo que ya era un secreto a voces. En resumen los dirigentes piden $200 mil por mes, no pagar impuestos por los contratos profesionales en Afip, que se reduzcan los costos en los operativos policiales y que se salden la deuda de mayo y junio del FPT. En ese mismo sentido se solicitó al Gobierno Nacional que intervenga en para obtener un subsidio en el transporte para cada club.
"Estamos preocupados por esta situación y nos solidarizamos porque también debemos hacernos valorar como institución. Hablé con otros presidentes y directivos del Consejo Federal y todos están en la misma postura. Esperamos respuestas porque el semestre anterior sólo cobramos 2 cuotas del FPT, marzo y abril. Y de los $88 mil estipulados sólo recibimos 37 mil en cada mes por los descuentos. El momento es complicado porque nos quieren reducir a $72 mil cuando el tope que pusimos en el Federal A es de $200 mil", declaró Miguel Taritolay, presidente "merengue".
A su vez admitió que "ya tenemos casi 2 meses trabajando con el plantel, me reuniré con los jugadores porque la demanda es grande y el martes vuelvo a Buenos Aires".