Durante el encuentro, la compañía ratificó su "compromiso con el país", tras haber invertido 13 mil millones de dólares entre los años 2001 y 2015, lo que la convirtió en la empresa con mayor crecimiento en producción de hidrocarburos y mejor índice de reposición de reservas de la Argentina durante los últimos 10 años.
La inversión de 1.400 millones de dólares va a estar destinada a la exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en el país y posibilitarán mantener un equilibrio en la actividad frente al actual contexto internacional del sector, con la preservación de puestos de trabajo y el desarrollo sostenible de las comunidades en donde opera la compañía.
Macri respaldó a Aranguren
En el marco del anuncio de inversiones petroleras, Mauricio Macri reiteró el pedido para "consumir menos energía" porque es "lo que más necesita el país", a la vez que respaldó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, al destacar que "de esto sabe mucho". "Lo que más necesita el país en este momento es que consumamos menos energía, porque este proceso de inversión que hoy estamos anunciado va a llevar cinco o seis años para volver a lograr tener una matriz energética propia, sustentable, diversificada y segura", sostuvo el mandatario.
El jefe de Estado lamentó que "una mala política de más de una década" llevó al país a quedarse "sin la suficiente cantidad de energía, no sólo para vivir, sino para poder desarrollarse. Por eso, les pido una y otra vez a todos los ciudadanos a que colaboren a reducir los consumos personales de energía".
Y agregó: "Por eso, confío en que todos, los trabajadores, los empresarios, los ciudadanos, el Gobierno, entendiendo la responsabilidad de este momento, trabajemos juntos para lograrlo".
Estuvieron presentes los secretarios generales del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, entre otros.
inicia sesión o regístrate.
Durante el encuentro, la compañía ratificó su "compromiso con el país", tras haber invertido 13 mil millones de dólares entre los años 2001 y 2015, lo que la convirtió en la empresa con mayor crecimiento en producción de hidrocarburos y mejor índice de reposición de reservas de la Argentina durante los últimos 10 años.
La inversión de 1.400 millones de dólares va a estar destinada a la exploración y producción de hidrocarburos convencionales y no convencionales en el país y posibilitarán mantener un equilibrio en la actividad frente al actual contexto internacional del sector, con la preservación de puestos de trabajo y el desarrollo sostenible de las comunidades en donde opera la compañía.
Macri respaldó a Aranguren
En el marco del anuncio de inversiones petroleras, Mauricio Macri reiteró el pedido para "consumir menos energía" porque es "lo que más necesita el país", a la vez que respaldó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, al destacar que "de esto sabe mucho". "Lo que más necesita el país en este momento es que consumamos menos energía, porque este proceso de inversión que hoy estamos anunciado va a llevar cinco o seis años para volver a lograr tener una matriz energética propia, sustentable, diversificada y segura", sostuvo el mandatario.
El jefe de Estado lamentó que "una mala política de más de una década" llevó al país a quedarse "sin la suficiente cantidad de energía, no sólo para vivir, sino para poder desarrollarse. Por eso, les pido una y otra vez a todos los ciudadanos a que colaboren a reducir los consumos personales de energía".
Y agregó: "Por eso, confío en que todos, los trabajadores, los empresarios, los ciudadanos, el Gobierno, entendiendo la responsabilidad de este momento, trabajemos juntos para lograrlo".
Estuvieron presentes los secretarios generales del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, entre otros.