°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alarma la cantidad de situaciones

Miércoles, 08 de junio de 2016 01:30
Cernuschi señaló que en la capital jujeña es crítica la situación de las personas que residen en la vía pública y que el número va en ascenso. "Sólo en el centro de la ciudad y la periferia que recorremos, que incluye el parque San Martín, la zona de la vieja terminal y el mercado de Concentración y Abasto de Almirante Brown, hay 50 personas que viven en la calle, de los cuales algunos son temporarios y otros están en esa situación hace muchos años", dijo.
Aclaró que en su mayoría se trata de hombres, aunque existen algunas mujeres pero ellas cuentan con alguna vivienda precaria. Señaló que hay una necesidad muy grande de un albergue ya que por distintas circunstancias siempre hay gente en la calle. "Se necesitan políticas públicas en torno a este tema para poder encontrar una solución definitiva", sostuvo.
"La semana pasada uno de los abuelos que vive en el parque San Martín ingresó al hospital con un cuadro de hipotermia, entonces ésto nos moviliza a hacer un llamado urgente a la comunidad", al tiempo que convocó a quienes quieran sumarse como voluntarios que se comuniquen al (0388) 154046020, (0388) 155829077, zoomjujuy@gmail.com, o a través de la cuenta de Facebook Zoom.

En Libertador

En Libertador las donaciones serán distribuidas entre las personas que se encuentran en la calle y no cuentan con un refugio, que estiman serían unas 30 personas.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Cernuschi señaló que en la capital jujeña es crítica la situación de las personas que residen en la vía pública y que el número va en ascenso. "Sólo en el centro de la ciudad y la periferia que recorremos, que incluye el parque San Martín, la zona de la vieja terminal y el mercado de Concentración y Abasto de Almirante Brown, hay 50 personas que viven en la calle, de los cuales algunos son temporarios y otros están en esa situación hace muchos años", dijo.
Aclaró que en su mayoría se trata de hombres, aunque existen algunas mujeres pero ellas cuentan con alguna vivienda precaria. Señaló que hay una necesidad muy grande de un albergue ya que por distintas circunstancias siempre hay gente en la calle. "Se necesitan políticas públicas en torno a este tema para poder encontrar una solución definitiva", sostuvo.
"La semana pasada uno de los abuelos que vive en el parque San Martín ingresó al hospital con un cuadro de hipotermia, entonces ésto nos moviliza a hacer un llamado urgente a la comunidad", al tiempo que convocó a quienes quieran sumarse como voluntarios que se comuniquen al (0388) 154046020, (0388) 155829077, zoomjujuy@gmail.com, o a través de la cuenta de Facebook Zoom.

En Libertador

En Libertador las donaciones serán distribuidas entre las personas que se encuentran en la calle y no cuentan con un refugio, que estiman serían unas 30 personas.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD