La argentina Jennifer Dahlgren, campeona iberoamericana 2016 en lanzamiento de martillo, ganó la medalla de oro en el meeting internacional de Shönebeck, Alemania, en la pénúltima presentación de su gira europea de preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, de agosto próximo.
Dahlgren, de 32 años y quien obtuvo la XVII edición del Campeonato Iberoamericano en Río de Janeiro, Brasil, el 14 de mayo pasado, logró la primera posición con una marca de 67,31 metros.
La atleta argentina, clasificada a los Juegos Olímpicos 2016 y siete veces campeona nacional (2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2015 y 2016), logró el sábado pasado en el meeting internacional de Leverkusen, Alemania, la medalla de oro, con su mejor marca del año.
Dahlgren ganó en Leverkusen la presea de oro con un registro de 68.09, con su mejor marca del año al superar los 67,32 del 29 de marzo pasado en el torneo "Hugo La Nasa" y al día siguiente compitió en el meeting de Forbach, Francia, en el que finalizó sexta con 66,72.
Dahlgren, quien compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en los que marcó 59,52; de Beijing 2008, donde estableció un registro de 66,35; y de Londres 2012, donde realizó tres lanzamientos nulos y quedó eliminada en la fase clasificatoria, disputará mañana el meeting internacional de Marzahn, Alemania.
Dahlgren conquistó el torneo Iberoamericano por tercera vez luego de San Pablo 2014 ((66,84) y San Fernando, España, 2010 (70,91).
La atleta, quien disputó los mundiales de Helsinski 2005; Osaka 2007; Berlín 2009, Daegú 2011, Moscú 2013 y Beijing 2015, obtuvo su sexta presea en Campeonatos Iberoamericanos (plata en Barquisimeto 2012 (71,23) e Iquique 2008 (64,89) y bronce en Huelva, España, 2004 (63,72) y alcanzó así a la cordobesa Andrea Avila (3 de oro, 2 de plata y 1 de bronce) en el historial de medallas femenino de Argentina en el certamen.
Dupla de canotaje
La dupla integrada por las palistas Magdalena Garro y Alexandra Keresztesi (K2 500), integrantes del seleccionado argentino de canotaje de velocidad, logró ayer el mejor resultado de la representación "albiceleste" en la jornada inaugural de la 3º Copa del Mundo en Montemor-O-Velho, Portugal, en el marco de su preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El binomio argentino terminó séptimo en su regata clasificatoria y luego, en una de las semifinales, quinto; en tanto que Magdalena Garro y Brenda Rojas (K2 200) quedaron quintas en su regata eliminatoria y sextas en las semifinales. Daniel Dal Bo y Gonzalo Carreras fueron descalificados finalizaron la prueba de K2 1000. Hoy competirán Daniel Dal Bó, Juan Ignacio Cáceres, Gonzalo Carreras y Pablo De Torres (K4 1.000) y Rubén Rézola Voisard (K1 200). El seleccionado argentino tuvo, la semana pasada, en la Copa del Mundo de Racice, República Checa, una gran actuación ya que cuatro botes disputaron finales A (del primero al noveno lugar), entre los que se destacó el de Sabrina Ameghino-Magdalena Garro, quienes ganaron la primera medalla -de bronce- de un bote femenino "albiceleste" en Copas del Mundo.
Además, el binonio conformado por Daniel Dal Bó y Juan Ignacio Cáceres obtuvo el noveno lugar en la final de K2 1000 mts.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La argentina Jennifer Dahlgren, campeona iberoamericana 2016 en lanzamiento de martillo, ganó la medalla de oro en el meeting internacional de Shönebeck, Alemania, en la pénúltima presentación de su gira europea de preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, de agosto próximo.
Dahlgren, de 32 años y quien obtuvo la XVII edición del Campeonato Iberoamericano en Río de Janeiro, Brasil, el 14 de mayo pasado, logró la primera posición con una marca de 67,31 metros.
La atleta argentina, clasificada a los Juegos Olímpicos 2016 y siete veces campeona nacional (2008, 2009, 2010, 2012, 2014, 2015 y 2016), logró el sábado pasado en el meeting internacional de Leverkusen, Alemania, la medalla de oro, con su mejor marca del año.
Dahlgren ganó en Leverkusen la presea de oro con un registro de 68.09, con su mejor marca del año al superar los 67,32 del 29 de marzo pasado en el torneo "Hugo La Nasa" y al día siguiente compitió en el meeting de Forbach, Francia, en el que finalizó sexta con 66,72.
Dahlgren, quien compitió en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, en los que marcó 59,52; de Beijing 2008, donde estableció un registro de 66,35; y de Londres 2012, donde realizó tres lanzamientos nulos y quedó eliminada en la fase clasificatoria, disputará mañana el meeting internacional de Marzahn, Alemania.
Dahlgren conquistó el torneo Iberoamericano por tercera vez luego de San Pablo 2014 ((66,84) y San Fernando, España, 2010 (70,91).
La atleta, quien disputó los mundiales de Helsinski 2005; Osaka 2007; Berlín 2009, Daegú 2011, Moscú 2013 y Beijing 2015, obtuvo su sexta presea en Campeonatos Iberoamericanos (plata en Barquisimeto 2012 (71,23) e Iquique 2008 (64,89) y bronce en Huelva, España, 2004 (63,72) y alcanzó así a la cordobesa Andrea Avila (3 de oro, 2 de plata y 1 de bronce) en el historial de medallas femenino de Argentina en el certamen.
Dupla de canotaje
La dupla integrada por las palistas Magdalena Garro y Alexandra Keresztesi (K2 500), integrantes del seleccionado argentino de canotaje de velocidad, logró ayer el mejor resultado de la representación "albiceleste" en la jornada inaugural de la 3º Copa del Mundo en Montemor-O-Velho, Portugal, en el marco de su preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
El binomio argentino terminó séptimo en su regata clasificatoria y luego, en una de las semifinales, quinto; en tanto que Magdalena Garro y Brenda Rojas (K2 200) quedaron quintas en su regata eliminatoria y sextas en las semifinales. Daniel Dal Bo y Gonzalo Carreras fueron descalificados finalizaron la prueba de K2 1000. Hoy competirán Daniel Dal Bó, Juan Ignacio Cáceres, Gonzalo Carreras y Pablo De Torres (K4 1.000) y Rubén Rézola Voisard (K1 200). El seleccionado argentino tuvo, la semana pasada, en la Copa del Mundo de Racice, República Checa, una gran actuación ya que cuatro botes disputaron finales A (del primero al noveno lugar), entre los que se destacó el de Sabrina Ameghino-Magdalena Garro, quienes ganaron la primera medalla -de bronce- de un bote femenino "albiceleste" en Copas del Mundo.
Además, el binonio conformado por Daniel Dal Bó y Juan Ignacio Cáceres obtuvo el noveno lugar en la final de K2 1000 mts.
PUBLICIDAD