°
12 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Sin referendo no hay diálogo" dice la oposición

Sabado, 04 de junio de 2016 01:30
HENRIQUE CAPRILES / LÍDER OPOSITOR PIDO REVOCAR EL MANDATO DEL PRESIDENTE NICOLÁS MADURO
La oposición venezolana advirtió ayer que cualquier posibilidad de diálogo con el gobierno está condicionada a la activación del referendo con el que aspira revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro.
La advertencia fue lanzada en Caracas por el líder opositor Henrique Capriles casi al mismo tiempo que, en Washington, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, dijera que el diálogo no será viable si no incluye en el temario la activación del referendo y la liberación de los "presos políticos" en Venezuela.
El llamado al diálogo, promovido por la Unasur, cuenta con una gestión de buenos oficios de los expresidentes de España José Luis Rodríguez Zapatero, de República Dominicana Leonel Fernández y de Panamá Martín Torrijos.
La oposición anunció ayer la llegada a Caracas en segundo viaje de Rodríguez Zapatero, quien al parecer celebrará reuniones con autoridades gubernamentales y representantes de la oposición.
En ese contexto se conocieron las declaraciones de Capriles. "Nosotros no podemos sentarnos allí en esa mesa con los expresidentes y mediadores hasta tanto aquí en nuestro país las señoras rectoras del Consejo Nacional Electoral (CNE) no respeten la Constitución y no le pongan fecha a la validación de las firmas para el revocatorio".
"El revocatorio es la solución, es lo que puede resolver la situación de tensión social. El revocatorio es para evitar una explosión social", añadió Capriles en declaraciones publicadas en el diario "El Universal".
El Consejo Electoral canceló el jueves por quinta vez una reunión en la que la oposición pretendía exigir que se complete el proceso de validación de firmas que avalaron la convocatoria al referendo y la difusión de un cronograma completo para el desarrollo de ese mecanismo constitucional.
La oposición procura que el revocatorio se realice antes del 10 de enero de 2017, pues si la presidencia queda vacante antes de esa fecha se debe llamar inmediatamente a elecciones. Si ocurre después, el mandato hasta 2019 debe ser completado por el vicepresidente.
Desde Washington, Almagro, quien había propuesto la activación de la Carta Democrática en la OEA, una idea a la que Venezuela resiste con todo vigor, opinó que el diálogo que se gestiona "está carente de los elementos que le den sustancia a la posibilidad de que las partes tengan confianza mutua".
"Si no liberas a los presos políticos, si no pones fecha al referendo revocatorio, ¿de qué te vas a sentar a hablar? ¿Cuáles son las bases de la confianza para que eso se haga?" argumentó el jefe de la OEA .

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD