El seleccionado argentino de rugby seven, Los Pumas ''7, integrará el grupo clasificatorio A de los Juegos Olímpicos de Río 2016 junto con el principal favorito Fiji, Estados Unidos y Brasil.
La competencia se llevará a cabo entre el 9 y el 11 de agosto en el Parque Olímpico de Deodoro y tanto en la rama masculina como la femenina los dos mejores equipos de cada grupo, más los dos mejores terceros, avanzan a los cuartos de final.
El anuncio fue hecho en Río de Janeiro tras el repechaje femenino que finalizó el pasado domingo, en el que participó Argentina y que coronó a España como último clasificado para que el rugby regrese al mayor escenario deportivo tras 92 años.
Todavía no está determinado el calendario de partidos y el detalle de los grupos clasificatorios es el siguiente:
Grupo A: Fiji, Estados Unidos, Argentina y Brasil.
Grupo B: Sudáfrica, Australia, Francia y España.
Grupo C: Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Kenia y Japón.
El entrenador de Argentina, Santiago Gómez Cora, se refirió al grupo que les tocó, desde Brasil, donde el equipo está realizando la pretemporada: "El grupo es parejo. Lo que tiene de bueno es la experiencia de haber jugado contra ellos en el circuito. En el caso de los partidos contra Fiji, la evolución de este año ha sido positiva: arrancamos perdiendo por 20 puntos sin poder hacer pie y la última vez que jugamos perdimos por 3, jugando de igual a igual, lo cual nos da confianza". "Estados Unidos es rival directo, con el cual también jugamos de igual a igual. Con Brasil jugamos más de dos veces este año, lo conocemos por la región y el circuito. Obviamente el día de competencia en un Juego Olímpico todo puede pasar, pero es una zona que conocemos", continuó en declaraciones a la página oficial de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Scola, el abanderado
El Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Argentino se decidió, hace varias semanas, por unanimidad elegir para ser el portador de la bandera nacional en los Juegos Olímpicos Río 2016, al basquetbolista Luis Scola.
Los antecedentes deportivos y personales de Scola, campeón olímpico con el seleccionado en Atenas 2004 y ala-pivot del Toronto Raptors en la NBA, hicieron que los integrantes del máximo órgano de conducción del COA, tomaran esa determinación consensuada.
Además, Luis Scola ya estaba propuesto para ser candidato a integrar la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional, votación que se llevará a cabo entre todos los atletas del mundo presentes en los Juegos Olímpicos durante Río 2016.
En noviembre del año pasado el jugador surgido en Ferro había apuntado: "Ser abanderado sería un logro gigante".
La competencia se llevará a cabo entre el 9 y el 11 de agosto en el Parque Olímpico de Deodoro y tanto en la rama masculina como la femenina los dos mejores equipos de cada grupo, más los dos mejores terceros, avanzan a los cuartos de final.
El anuncio fue hecho en Río de Janeiro tras el repechaje femenino que finalizó el pasado domingo, en el que participó Argentina y que coronó a España como último clasificado para que el rugby regrese al mayor escenario deportivo tras 92 años.
Todavía no está determinado el calendario de partidos y el detalle de los grupos clasificatorios es el siguiente:
Grupo A: Fiji, Estados Unidos, Argentina y Brasil.
Grupo B: Sudáfrica, Australia, Francia y España.
Grupo C: Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Kenia y Japón.
El entrenador de Argentina, Santiago Gómez Cora, se refirió al grupo que les tocó, desde Brasil, donde el equipo está realizando la pretemporada: "El grupo es parejo. Lo que tiene de bueno es la experiencia de haber jugado contra ellos en el circuito. En el caso de los partidos contra Fiji, la evolución de este año ha sido positiva: arrancamos perdiendo por 20 puntos sin poder hacer pie y la última vez que jugamos perdimos por 3, jugando de igual a igual, lo cual nos da confianza". "Estados Unidos es rival directo, con el cual también jugamos de igual a igual. Con Brasil jugamos más de dos veces este año, lo conocemos por la región y el circuito. Obviamente el día de competencia en un Juego Olímpico todo puede pasar, pero es una zona que conocemos", continuó en declaraciones a la página oficial de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Scola, el abanderado
El Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Argentino se decidió, hace varias semanas, por unanimidad elegir para ser el portador de la bandera nacional en los Juegos Olímpicos Río 2016, al basquetbolista Luis Scola.
Los antecedentes deportivos y personales de Scola, campeón olímpico con el seleccionado en Atenas 2004 y ala-pivot del Toronto Raptors en la NBA, hicieron que los integrantes del máximo órgano de conducción del COA, tomaran esa determinación consensuada.
Además, Luis Scola ya estaba propuesto para ser candidato a integrar la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional, votación que se llevará a cabo entre todos los atletas del mundo presentes en los Juegos Olímpicos durante Río 2016.
En noviembre del año pasado el jugador surgido en Ferro había apuntado: "Ser abanderado sería un logro gigante".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El seleccionado argentino de rugby seven, Los Pumas ''7, integrará el grupo clasificatorio A de los Juegos Olímpicos de Río 2016 junto con el principal favorito Fiji, Estados Unidos y Brasil.
La competencia se llevará a cabo entre el 9 y el 11 de agosto en el Parque Olímpico de Deodoro y tanto en la rama masculina como la femenina los dos mejores equipos de cada grupo, más los dos mejores terceros, avanzan a los cuartos de final.
El anuncio fue hecho en Río de Janeiro tras el repechaje femenino que finalizó el pasado domingo, en el que participó Argentina y que coronó a España como último clasificado para que el rugby regrese al mayor escenario deportivo tras 92 años.
Todavía no está determinado el calendario de partidos y el detalle de los grupos clasificatorios es el siguiente:
Grupo A: Fiji, Estados Unidos, Argentina y Brasil.
Grupo B: Sudáfrica, Australia, Francia y España.
Grupo C: Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Kenia y Japón.
El entrenador de Argentina, Santiago Gómez Cora, se refirió al grupo que les tocó, desde Brasil, donde el equipo está realizando la pretemporada: "El grupo es parejo. Lo que tiene de bueno es la experiencia de haber jugado contra ellos en el circuito. En el caso de los partidos contra Fiji, la evolución de este año ha sido positiva: arrancamos perdiendo por 20 puntos sin poder hacer pie y la última vez que jugamos perdimos por 3, jugando de igual a igual, lo cual nos da confianza". "Estados Unidos es rival directo, con el cual también jugamos de igual a igual. Con Brasil jugamos más de dos veces este año, lo conocemos por la región y el circuito. Obviamente el día de competencia en un Juego Olímpico todo puede pasar, pero es una zona que conocemos", continuó en declaraciones a la página oficial de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Scola, el abanderado
El Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Argentino se decidió, hace varias semanas, por unanimidad elegir para ser el portador de la bandera nacional en los Juegos Olímpicos Río 2016, al basquetbolista Luis Scola.
Los antecedentes deportivos y personales de Scola, campeón olímpico con el seleccionado en Atenas 2004 y ala-pivot del Toronto Raptors en la NBA, hicieron que los integrantes del máximo órgano de conducción del COA, tomaran esa determinación consensuada.
Además, Luis Scola ya estaba propuesto para ser candidato a integrar la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional, votación que se llevará a cabo entre todos los atletas del mundo presentes en los Juegos Olímpicos durante Río 2016.
En noviembre del año pasado el jugador surgido en Ferro había apuntado: "Ser abanderado sería un logro gigante".
La competencia se llevará a cabo entre el 9 y el 11 de agosto en el Parque Olímpico de Deodoro y tanto en la rama masculina como la femenina los dos mejores equipos de cada grupo, más los dos mejores terceros, avanzan a los cuartos de final.
El anuncio fue hecho en Río de Janeiro tras el repechaje femenino que finalizó el pasado domingo, en el que participó Argentina y que coronó a España como último clasificado para que el rugby regrese al mayor escenario deportivo tras 92 años.
Todavía no está determinado el calendario de partidos y el detalle de los grupos clasificatorios es el siguiente:
Grupo A: Fiji, Estados Unidos, Argentina y Brasil.
Grupo B: Sudáfrica, Australia, Francia y España.
Grupo C: Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Kenia y Japón.
El entrenador de Argentina, Santiago Gómez Cora, se refirió al grupo que les tocó, desde Brasil, donde el equipo está realizando la pretemporada: "El grupo es parejo. Lo que tiene de bueno es la experiencia de haber jugado contra ellos en el circuito. En el caso de los partidos contra Fiji, la evolución de este año ha sido positiva: arrancamos perdiendo por 20 puntos sin poder hacer pie y la última vez que jugamos perdimos por 3, jugando de igual a igual, lo cual nos da confianza". "Estados Unidos es rival directo, con el cual también jugamos de igual a igual. Con Brasil jugamos más de dos veces este año, lo conocemos por la región y el circuito. Obviamente el día de competencia en un Juego Olímpico todo puede pasar, pero es una zona que conocemos", continuó en declaraciones a la página oficial de la Unión Argentina de Rugby (UAR).
Scola, el abanderado
El Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Argentino se decidió, hace varias semanas, por unanimidad elegir para ser el portador de la bandera nacional en los Juegos Olímpicos Río 2016, al basquetbolista Luis Scola.
Los antecedentes deportivos y personales de Scola, campeón olímpico con el seleccionado en Atenas 2004 y ala-pivot del Toronto Raptors en la NBA, hicieron que los integrantes del máximo órgano de conducción del COA, tomaran esa determinación consensuada.
Además, Luis Scola ya estaba propuesto para ser candidato a integrar la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional, votación que se llevará a cabo entre todos los atletas del mundo presentes en los Juegos Olímpicos durante Río 2016.
En noviembre del año pasado el jugador surgido en Ferro había apuntado: "Ser abanderado sería un logro gigante".
PUBLICIDAD