¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Empresarios acusan el golpe del "Brexit"

Martes, 28 de junio de 2016 01:30
<div><div>GEORGE OSBORNE / MINISTRO DE FINANZAS.</div></div><div>
El impacto del "Brexit" siguió causando ayer estragos en los mercados y a la libra esterlina y los empresarios británicos y los inversores ya han empezado a hacer cálculos sobre el coste de la aventura.
Londres perdía 1,29% a las 09.00 hora local y los valores inmobiliarios, las aerolíneas y los bancos eran los más afectados.
Easyjet cayó un 16% tras emitir una advertencia sobre sus resultados, e IAG, el consorcio de British Airways e Iberia perdía un 9,36%.
Royal Bank of Scotland perdía 15%, Lloyds Banking Group 8,89%, Barclays un 10,23%.
La libra esterlina registró a media mañana su peor nivel de los últimos 30 años respecto al dólar, batiendo el récord precedente del viernes. Cotizaba a 1,3222 respecto al dólar. Respecto al euro marcó su peor nivel en dos años, a 83,26 peniques por euro.
El Gobierno dimisionario de David Cameron declaró que la economía es fuerte y que puede capear el temporal, y que la salida oficial de la Unión Europea sólo se activará al mismo tiempo que las negociaciones para determinar el futuro.
"Sólo el Reino Unido puede activar el artículo 50 (que abre la salida a la UE). En mi opinión, debemos hacerlo cuando tengamos una visión clara de los nuevos acuerdos con nuestros vecinos europeos" explicó en un discurso en la sede del Tesoro británico el ministro de Finanzas, George Osborne.
Pero esa incertidumbre es precisamente la que provoca escalofríos entre los presidentes de compañías y fondos de inversión.
"Osborne no parece tener un rumbo claro", comentó a la prensa Joe Rundle, jefe de inversión de ETX Capital.
Por último, el economista añadió: "La situación puede cambiar muy rápidamente. Cabe esperar altos niveles de volatilidad en los próximos días y semanas".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El impacto del "Brexit" siguió causando ayer estragos en los mercados y a la libra esterlina y los empresarios británicos y los inversores ya han empezado a hacer cálculos sobre el coste de la aventura.
Londres perdía 1,29% a las 09.00 hora local y los valores inmobiliarios, las aerolíneas y los bancos eran los más afectados.
Easyjet cayó un 16% tras emitir una advertencia sobre sus resultados, e IAG, el consorcio de British Airways e Iberia perdía un 9,36%.
Royal Bank of Scotland perdía 15%, Lloyds Banking Group 8,89%, Barclays un 10,23%.
La libra esterlina registró a media mañana su peor nivel de los últimos 30 años respecto al dólar, batiendo el récord precedente del viernes. Cotizaba a 1,3222 respecto al dólar. Respecto al euro marcó su peor nivel en dos años, a 83,26 peniques por euro.
El Gobierno dimisionario de David Cameron declaró que la economía es fuerte y que puede capear el temporal, y que la salida oficial de la Unión Europea sólo se activará al mismo tiempo que las negociaciones para determinar el futuro.
"Sólo el Reino Unido puede activar el artículo 50 (que abre la salida a la UE). En mi opinión, debemos hacerlo cuando tengamos una visión clara de los nuevos acuerdos con nuestros vecinos europeos" explicó en un discurso en la sede del Tesoro británico el ministro de Finanzas, George Osborne.
Pero esa incertidumbre es precisamente la que provoca escalofríos entre los presidentes de compañías y fondos de inversión.
"Osborne no parece tener un rumbo claro", comentó a la prensa Joe Rundle, jefe de inversión de ETX Capital.
Por último, el economista añadió: "La situación puede cambiar muy rápidamente. Cabe esperar altos niveles de volatilidad en los próximos días y semanas".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD