Con la agilización de la aprobación de los loteos, que actualmente tiene una considerable demora se podría facilitar la disminución de los precios de venta. Para ello la Dirección de Inmuebles inició una evaluación para determinar el tiempo que demoran hasta que se logra que salgan y prevén varias medidas para agilizarlo.
"La idea nuestra es modificar la ley que existe desde el año 1972, que si bien no es que no se pueda aplicar, como estamos adheridos a la Ley de Catastro Nacional buscamos ponerla en sintonía y lograr que el procedimiento sea más ágil en el sentido de cuidar que no sea larga la demora y que se controlen todos los pasos, pero que hayan sido previamente verificados", precisó el director de Inmuebles de la provincia, Matías Luna, junto al vicedirector Walter Cabezas.
Comenzaron por ello a trabajar en la revisación de los procedimientos y la primera medida es lograr un decreto por el cual el ministro y el secretario afines sean quienes también puedan aprobar los loteos, de modo de agilizar el trámite y no esperar tanto tiempo la firma del gobernador, por entender que no pueden llegar todos los temas al primer mandatario.
Luego de reunirse con la Cámara Inmobiliaria de Jujuy, Luna explicó que se debía revisar la demora en Fiscalía de Estado donde estimó que podría agilizarse aportando asesores de la Dirección de Inmuebles. Debido a que el procedimiento en Inmuebles ya lo tienen evaluado, pretenden agilizarlo sin saltearse pasos ni cometer errores.
Luna consideró que necesitaran algún refuerzo en el financiamiento si pretenden que cada equipo de trabajo cuente con el equipamiento necesario, una estación total (que toma ángulos y medidas) y es utilizado por agrimensores, un GPS y vehículos más nuevos.
Además, encontraron loteos tanto públicos como privados en espera. En el caso de los públicos se creía que quedaba verificar los planos y sacarlos, y el problema fue que no hicieron los planos aún y había que salir de cero a tomar todas las mensuras. Mientras que la complicación surge porque muchas casas ya están construidas, algunas incorrectamente y se debe determinar si se puede subsanar ya que lo óptimo sería que se construya una vez mensurado.
Pretenden por ello verificar cada paso, eliminar los que no sean necesarios y lograr que el funcionamiento sea óptimo desde la Dirección de Inmuebles. En tanto, los privados deberán ver el tipo de corrección que se les solicita y cumplir en los tiempos requeridos, porque a veces los hay limpios pero otros como Recursos Hídricos cuando deben corregir barrancas o ríos suele llevar tiempo, al igual que otros de los planos que dependerán de los técnicos.
En el caso de loteos privados son varios los que están atrasados y no tantos los que ingresaron, se espera el decreto que estaría saliendo y permitirá que el gobernador no sea el único que pueda firmar, sino otros técnicos para agilizar esa parte.
En este sentido, y tras el incremento de precios de los terrenos a raíz de la demanda que hubo años anteriores por el Plan Progresar, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Jujuy, Guillermo Bustamante explicó que se dio también por la gran demora en la aprobación de loteos y explicó que si se reduce ese lapso, generaría que baje el precios de los lotes.
Es que por entonces además de la demanda, el problema de la aprobación lenta generó que quienes tenían lotes en condiciones de escriturar los vendían más caros, en el marco de la oferta y demanda del mercado, según explicó.
inicia sesión o regístrate.
Con la agilización de la aprobación de los loteos, que actualmente tiene una considerable demora se podría facilitar la disminución de los precios de venta. Para ello la Dirección de Inmuebles inició una evaluación para determinar el tiempo que demoran hasta que se logra que salgan y prevén varias medidas para agilizarlo.
"La idea nuestra es modificar la ley que existe desde el año 1972, que si bien no es que no se pueda aplicar, como estamos adheridos a la Ley de Catastro Nacional buscamos ponerla en sintonía y lograr que el procedimiento sea más ágil en el sentido de cuidar que no sea larga la demora y que se controlen todos los pasos, pero que hayan sido previamente verificados", precisó el director de Inmuebles de la provincia, Matías Luna, junto al vicedirector Walter Cabezas.
Comenzaron por ello a trabajar en la revisación de los procedimientos y la primera medida es lograr un decreto por el cual el ministro y el secretario afines sean quienes también puedan aprobar los loteos, de modo de agilizar el trámite y no esperar tanto tiempo la firma del gobernador, por entender que no pueden llegar todos los temas al primer mandatario.
Luego de reunirse con la Cámara Inmobiliaria de Jujuy, Luna explicó que se debía revisar la demora en Fiscalía de Estado donde estimó que podría agilizarse aportando asesores de la Dirección de Inmuebles. Debido a que el procedimiento en Inmuebles ya lo tienen evaluado, pretenden agilizarlo sin saltearse pasos ni cometer errores.
Luna consideró que necesitaran algún refuerzo en el financiamiento si pretenden que cada equipo de trabajo cuente con el equipamiento necesario, una estación total (que toma ángulos y medidas) y es utilizado por agrimensores, un GPS y vehículos más nuevos.
Además, encontraron loteos tanto públicos como privados en espera. En el caso de los públicos se creía que quedaba verificar los planos y sacarlos, y el problema fue que no hicieron los planos aún y había que salir de cero a tomar todas las mensuras. Mientras que la complicación surge porque muchas casas ya están construidas, algunas incorrectamente y se debe determinar si se puede subsanar ya que lo óptimo sería que se construya una vez mensurado.
Pretenden por ello verificar cada paso, eliminar los que no sean necesarios y lograr que el funcionamiento sea óptimo desde la Dirección de Inmuebles. En tanto, los privados deberán ver el tipo de corrección que se les solicita y cumplir en los tiempos requeridos, porque a veces los hay limpios pero otros como Recursos Hídricos cuando deben corregir barrancas o ríos suele llevar tiempo, al igual que otros de los planos que dependerán de los técnicos.
En el caso de loteos privados son varios los que están atrasados y no tantos los que ingresaron, se espera el decreto que estaría saliendo y permitirá que el gobernador no sea el único que pueda firmar, sino otros técnicos para agilizar esa parte.
En este sentido, y tras el incremento de precios de los terrenos a raíz de la demanda que hubo años anteriores por el Plan Progresar, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Jujuy, Guillermo Bustamante explicó que se dio también por la gran demora en la aprobación de loteos y explicó que si se reduce ese lapso, generaría que baje el precios de los lotes.
Es que por entonces además de la demanda, el problema de la aprobación lenta generó que quienes tenían lotes en condiciones de escriturar los vendían más caros, en el marco de la oferta y demanda del mercado, según explicó.