¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Cabalgando a Tucumán

Sabado, 25 de junio de 2016 01:30
<div>PROTAGONISTAS / GAUCHOS DE LA ASOCIACIÓN MARCHAS EVOCATIVAS PATRIÓTICAS A CABALLO DE JUJUY QUE PARTIERON AYER.</div><div><div>
A caballo hasta Tucumán, para arribar a los festejos por el Bicentenario de la Independencia Argentina. Con esa meta en mente en la mañana de ayer partió un grupo de gauchos, quienes marchan para participar de los actos centrales del 9 de julio en el "Jardín de la República".
En el atrio de la Catedral Basílica se produjo la partida con la presencia de los concejales: Lisandro Aguiar, Marta Russo, Estela Flores y Santiago Jubert. También participaron el director de Cultura de la comuna capitalina, Edgardo "Memo" Vilte, el presidente del Instituto Belgraniano Joaquín Carrillo, el diputado mandato cumplido Próspero Nieva; alumnos de diferentes establecimientos educativos y los gauchos representantes de la Asociación "Marchas Evocativas-Patrióticas a Caballo de la Provincia de Jujuy".
El presidente del Concejo, Aguiar, destacó "el valor del gaucho jujeño en la lucha por la independencia, la importancia que ha tenido Jujuy en esta guerra, resaltar esta enseña que el General Manuel Belgrano nos legó al pueblo de Jujuy, la Bandera Nacional de la Libertad Civil, hoy símbolo patrio histórico". Y destacó que en las distintas postas entregarán esa bandera para darle difusión.
"Memo" Vilte precisó que "estamos por realizar un abrazo gaucho a la Casa Histórica; todo esto es para levantar la Bandera de Jujuy, para ir pueblo por pueblo cantando, para ir entregando réplicas de la Bandera de la Libertad Civil e izándola en distintas escuelas".
Y la edil Russo Arriola, quien preside la Comisión de Cultura, Educación y Turismo; recordó que "en la última sesión hemos declarado de interés municipal esta marcha evocativa. Está programado llegar el 7 de julio, cuando sería el abrazo de Jujuy a la Casa de Tucumán".
También fue declarada de "interés cultural" por la Provincia.
Está previsto que hoy cubran el tramo de Perico a Gemes por La Ovejería y por Pampa Blanca (33 kilómetros). En tanto que mañana se les sumarán los gauchos de Gemes hacia el río Juramento por ruta 34/9 (60 km) y tras un descanso proseguirán el 28 a río Piedras (30 km), el 29 a Metán (20 km), el 30 a Rosario de la Frontera (37 km), el 2 a El Tala (50 km), el 3 a Trancas por ruta 9 (35 km), el 4 a Ticucho (35 km) y el 6 a San Miguel de Tucumán (45 km).
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
A caballo hasta Tucumán, para arribar a los festejos por el Bicentenario de la Independencia Argentina. Con esa meta en mente en la mañana de ayer partió un grupo de gauchos, quienes marchan para participar de los actos centrales del 9 de julio en el "Jardín de la República".
En el atrio de la Catedral Basílica se produjo la partida con la presencia de los concejales: Lisandro Aguiar, Marta Russo, Estela Flores y Santiago Jubert. También participaron el director de Cultura de la comuna capitalina, Edgardo "Memo" Vilte, el presidente del Instituto Belgraniano Joaquín Carrillo, el diputado mandato cumplido Próspero Nieva; alumnos de diferentes establecimientos educativos y los gauchos representantes de la Asociación "Marchas Evocativas-Patrióticas a Caballo de la Provincia de Jujuy".
El presidente del Concejo, Aguiar, destacó "el valor del gaucho jujeño en la lucha por la independencia, la importancia que ha tenido Jujuy en esta guerra, resaltar esta enseña que el General Manuel Belgrano nos legó al pueblo de Jujuy, la Bandera Nacional de la Libertad Civil, hoy símbolo patrio histórico". Y destacó que en las distintas postas entregarán esa bandera para darle difusión.
"Memo" Vilte precisó que "estamos por realizar un abrazo gaucho a la Casa Histórica; todo esto es para levantar la Bandera de Jujuy, para ir pueblo por pueblo cantando, para ir entregando réplicas de la Bandera de la Libertad Civil e izándola en distintas escuelas".
Y la edil Russo Arriola, quien preside la Comisión de Cultura, Educación y Turismo; recordó que "en la última sesión hemos declarado de interés municipal esta marcha evocativa. Está programado llegar el 7 de julio, cuando sería el abrazo de Jujuy a la Casa de Tucumán".
También fue declarada de "interés cultural" por la Provincia.
Está previsto que hoy cubran el tramo de Perico a Gemes por La Ovejería y por Pampa Blanca (33 kilómetros). En tanto que mañana se les sumarán los gauchos de Gemes hacia el río Juramento por ruta 34/9 (60 km) y tras un descanso proseguirán el 28 a río Piedras (30 km), el 29 a Metán (20 km), el 30 a Rosario de la Frontera (37 km), el 2 a El Tala (50 km), el 3 a Trancas por ruta 9 (35 km), el 4 a Ticucho (35 km) y el 6 a San Miguel de Tucumán (45 km).

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD