¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD
ATE

ISJ: buscan solución

Viernes, 24 de junio de 2016 01:30
FOTO DE ARCHIVO. 
Un grupo de trabajadores del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que manifestaban por la falta de calefacción en el edificio de casa central fueron atendidos por el presidente del directorio Carlos Ibarra y por los vocales Ana María Jorge y Marcelo Boergesen. Vale destacar que por problemas técnicos y falta de los papeles correspondientes no se puede poner en marcha un equipo frío-calor
Durante la reunión, la autoridades, acompañadas por la asesora legal, Mónica Ibarra, explicaron la situación y que por una cuestión técnica no se puede resolver a corto plazo.
Ibarra sostuvo que la medida de fuerza es "inapropiada", ya que si bien las inclemencias del tiempo y las bajas temperaturas la padecen todos los trabajadores de la obra social, "es una cuestión absolutamente heredada", expresó en "relación al equipo de climatización que se adquirió en forma sospechosa".
Reveló que desde febrero se viene trabajando para poner en funcionamiento el equipo, y "ahora en la última semana estuvimos concretando reuniones con Infraestructura y Gasnor para que se solucione a la brevedad. Es una cuestión que lleva su tiempo administrativo".
La vocal 1§, Ana María Jorge, lamentó la realización de la medida de fuerza y apuntó que "este directorio viene trabajando para solucionar este problema y los empleados lo saben". Descartó la posibilidad de utilizar estufas eléctricas como medida paliativa, ya que "colapsaría todo el sistema eléctrico". Y las garrafas no se pueden usar porque son ambientes chicos que pueden contaminar.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un grupo de trabajadores del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que manifestaban por la falta de calefacción en el edificio de casa central fueron atendidos por el presidente del directorio Carlos Ibarra y por los vocales Ana María Jorge y Marcelo Boergesen. Vale destacar que por problemas técnicos y falta de los papeles correspondientes no se puede poner en marcha un equipo frío-calor
Durante la reunión, la autoridades, acompañadas por la asesora legal, Mónica Ibarra, explicaron la situación y que por una cuestión técnica no se puede resolver a corto plazo.
Ibarra sostuvo que la medida de fuerza es "inapropiada", ya que si bien las inclemencias del tiempo y las bajas temperaturas la padecen todos los trabajadores de la obra social, "es una cuestión absolutamente heredada", expresó en "relación al equipo de climatización que se adquirió en forma sospechosa".
Reveló que desde febrero se viene trabajando para poner en funcionamiento el equipo, y "ahora en la última semana estuvimos concretando reuniones con Infraestructura y Gasnor para que se solucione a la brevedad. Es una cuestión que lleva su tiempo administrativo".
La vocal 1§, Ana María Jorge, lamentó la realización de la medida de fuerza y apuntó que "este directorio viene trabajando para solucionar este problema y los empleados lo saben". Descartó la posibilidad de utilizar estufas eléctricas como medida paliativa, ya que "colapsaría todo el sistema eléctrico". Y las garrafas no se pueden usar porque son ambientes chicos que pueden contaminar.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD