El viudo de la diputada británica Jo Cox, asesinada a tiros y puñaladas la semana pasada por un ultranacionalista, afirmó en una entrevista con la cadena BBC que la parlamentaria laborista murió por sus ideas políticas.
"Tenía opiniones políticas muy sólidas y creo que la mataron por esas opiniones", señaló Brendan Cox, que aseguró que las muestras de solidaridad que recibió desde la muerte de su esposa, que hoy habría cumplido 42 años, son "realmente importantes" para él y sus hijos, una niña de tres años y un niño de cinco.
"No quiero que la gente le atribuya puntos de vista que ella no mantenía, pero quiero continuar luchando por su legado, por la política y las ideas que defendía", afirmó.
El viudo de la diputada, que apoyaba la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) de cara al referéndum de mañana, aseguró que Cox estaba preocupada por la forma como estaba evolucionando la campaña.
"Respetaba completamente que la gente pueda discrepar por buenas razones. Pero (estaba preocupada) por el tono con el que se estaban avivando potencialmente los miedos y el odio", indicó Brendan Cox.
El hombre acusado del asesinato de la diputada laborista, Thomas Mair, de 52 años, compareció el sábado ante la Justicia al grito de "muerte a los traidores" y "libertad para el Reino Unido".
La muerte de Cox paralizó la campaña previa al referéndum de mañana sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) y conmocionó tanto al país entero como a la comunidad internacional.
Tras el suceso se ha producido un giro en las encuestas sobre la consulta, que preveían una victoria de los partidarios del "brexit" y ahora dan ventaja a los partidarios de seguir en Europa.
El viudo afirmó que recordará a su esposa como una persona con "energía y alegría de vivir", que no se arrepentía de ningún aspecto de su vida.
Por último, Brendan Cox subrayó que "el apoyo público y el desbordante amor" que han recibido, ha ayudado a sus hijos a "comprender que están sintiendo lo mismo que otras personas y que la pena que sienten es algo normal".
"Tenía opiniones políticas muy sólidas y creo que la mataron por esas opiniones", señaló Brendan Cox, que aseguró que las muestras de solidaridad que recibió desde la muerte de su esposa, que hoy habría cumplido 42 años, son "realmente importantes" para él y sus hijos, una niña de tres años y un niño de cinco.
"No quiero que la gente le atribuya puntos de vista que ella no mantenía, pero quiero continuar luchando por su legado, por la política y las ideas que defendía", afirmó.
El viudo de la diputada, que apoyaba la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) de cara al referéndum de mañana, aseguró que Cox estaba preocupada por la forma como estaba evolucionando la campaña.
"Respetaba completamente que la gente pueda discrepar por buenas razones. Pero (estaba preocupada) por el tono con el que se estaban avivando potencialmente los miedos y el odio", indicó Brendan Cox.
El hombre acusado del asesinato de la diputada laborista, Thomas Mair, de 52 años, compareció el sábado ante la Justicia al grito de "muerte a los traidores" y "libertad para el Reino Unido".
La muerte de Cox paralizó la campaña previa al referéndum de mañana sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) y conmocionó tanto al país entero como a la comunidad internacional.
Tras el suceso se ha producido un giro en las encuestas sobre la consulta, que preveían una victoria de los partidarios del "brexit" y ahora dan ventaja a los partidarios de seguir en Europa.
El viudo afirmó que recordará a su esposa como una persona con "energía y alegría de vivir", que no se arrepentía de ningún aspecto de su vida.
Por último, Brendan Cox subrayó que "el apoyo público y el desbordante amor" que han recibido, ha ayudado a sus hijos a "comprender que están sintiendo lo mismo que otras personas y que la pena que sienten es algo normal".
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El viudo de la diputada británica Jo Cox, asesinada a tiros y puñaladas la semana pasada por un ultranacionalista, afirmó en una entrevista con la cadena BBC que la parlamentaria laborista murió por sus ideas políticas.
"Tenía opiniones políticas muy sólidas y creo que la mataron por esas opiniones", señaló Brendan Cox, que aseguró que las muestras de solidaridad que recibió desde la muerte de su esposa, que hoy habría cumplido 42 años, son "realmente importantes" para él y sus hijos, una niña de tres años y un niño de cinco.
"No quiero que la gente le atribuya puntos de vista que ella no mantenía, pero quiero continuar luchando por su legado, por la política y las ideas que defendía", afirmó.
El viudo de la diputada, que apoyaba la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) de cara al referéndum de mañana, aseguró que Cox estaba preocupada por la forma como estaba evolucionando la campaña.
"Respetaba completamente que la gente pueda discrepar por buenas razones. Pero (estaba preocupada) por el tono con el que se estaban avivando potencialmente los miedos y el odio", indicó Brendan Cox.
El hombre acusado del asesinato de la diputada laborista, Thomas Mair, de 52 años, compareció el sábado ante la Justicia al grito de "muerte a los traidores" y "libertad para el Reino Unido".
La muerte de Cox paralizó la campaña previa al referéndum de mañana sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) y conmocionó tanto al país entero como a la comunidad internacional.
Tras el suceso se ha producido un giro en las encuestas sobre la consulta, que preveían una victoria de los partidarios del "brexit" y ahora dan ventaja a los partidarios de seguir en Europa.
El viudo afirmó que recordará a su esposa como una persona con "energía y alegría de vivir", que no se arrepentía de ningún aspecto de su vida.
Por último, Brendan Cox subrayó que "el apoyo público y el desbordante amor" que han recibido, ha ayudado a sus hijos a "comprender que están sintiendo lo mismo que otras personas y que la pena que sienten es algo normal".
"Tenía opiniones políticas muy sólidas y creo que la mataron por esas opiniones", señaló Brendan Cox, que aseguró que las muestras de solidaridad que recibió desde la muerte de su esposa, que hoy habría cumplido 42 años, son "realmente importantes" para él y sus hijos, una niña de tres años y un niño de cinco.
"No quiero que la gente le atribuya puntos de vista que ella no mantenía, pero quiero continuar luchando por su legado, por la política y las ideas que defendía", afirmó.
El viudo de la diputada, que apoyaba la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) de cara al referéndum de mañana, aseguró que Cox estaba preocupada por la forma como estaba evolucionando la campaña.
"Respetaba completamente que la gente pueda discrepar por buenas razones. Pero (estaba preocupada) por el tono con el que se estaban avivando potencialmente los miedos y el odio", indicó Brendan Cox.
El hombre acusado del asesinato de la diputada laborista, Thomas Mair, de 52 años, compareció el sábado ante la Justicia al grito de "muerte a los traidores" y "libertad para el Reino Unido".
La muerte de Cox paralizó la campaña previa al referéndum de mañana sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) y conmocionó tanto al país entero como a la comunidad internacional.
Tras el suceso se ha producido un giro en las encuestas sobre la consulta, que preveían una victoria de los partidarios del "brexit" y ahora dan ventaja a los partidarios de seguir en Europa.
El viudo afirmó que recordará a su esposa como una persona con "energía y alegría de vivir", que no se arrepentía de ningún aspecto de su vida.
Por último, Brendan Cox subrayó que "el apoyo público y el desbordante amor" que han recibido, ha ayudado a sus hijos a "comprender que están sintiendo lo mismo que otras personas y que la pena que sienten es algo normal".
PUBLICIDAD