¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Protocolos, formularios únicos y virtualidad

La labor en Mendoza, Corrientes, Neuquén, La Rioja y Salta.

Martes, 12 de agosto de 2025 01:02
PAMELA CUARTARA, DE MENDOZA

La jueza mendocina Pamela Cuartara dijo que en 2023 en su provincia se aprobó un protocolo de actuación al detectarse casos de violencia laboral y de género en el ámbito del Poder Judicial. Precisó que en la actualidad trabajan en veinte casos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La jueza mendocina Pamela Cuartara dijo que en 2023 en su provincia se aprobó un protocolo de actuación al detectarse casos de violencia laboral y de género en el ámbito del Poder Judicial. Precisó que en la actualidad trabajan en veinte casos.

Mientras tanto la jueza de familia Marta Legarreta, de Corrientes, subrayó que cuentan con una red interinstitucional que se activa en tiempo real cuando se presenta un caso de violencia de género. Puntualizó que asesoran a las víctimas que no solo pueden actuar desde lo penal sino también que pueden hacerlo desde el fuero civil.

MARTA LEGARRETA, DE CORRIENTES

Nancy Vielma, jueza de Neuquén, habló de los protocolos de prevención y actuación en violencia laboral y de género que comenzaron a trabajar dentro del Poder Judicial con el acompañamiento del gremio del sector.

NANCY VIELMA, DE NEUQUÉN

Desde La Rioja, la jueza Gabriela Asis, relató que un femicidio ocurrido en 2012 derivó en la sanción de la ley de creación del primer Juzgado de Género de su provincia. Meses después se abre un segundo juzgado especializado. En cuanto a buenas prácticas dijo que cuentan con un formulario único que estandariza las denuncias; se generaron talleres de capacitación de policías y se estableció que cada comisaría cuente con un espacio específico para la atención exclusiva de víctimas de violencia de género, pintado con colores claros y la posibilidad de ofrecer un vaso de agua a la denunciante.

GABRIELA ASIS, LA RIOJA

Las juezas salteñas Gisela Centeno y Carolina Cáceres destacaron que en su provincia la tramitación de casos de violencia de género es cien por ciento digital para asegurar mayor celeridad y eficacia en el proceso, de manera tal que "el pedido de ayuda no se diluya en una red" burocrática. Salta dispone además de personal policial especializado, un sistema único de denuncias y un observatorio que tiene autarquía.

DE SALTA | GISELA CENTENO Y CAROLINA CÁCERES.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD