El ministro de Salud de la Provincia, Mario Fiad, informó que se encuentran confirmados un total de veintiún casos de gripe A H1 N1 hasta este fin de semana en Jujuy y que no se sumaron más decesos por la enfermedad. El funcionario indicó que la patología se encuentra controlada, pero se esperan nuevos picos en julio.
Consultado sobre los casos de gripe a nivel local, Mario Fiad aseguró que la situación se encuentra controlada y que no se registraron más decesos que los dos episodios ocurridos al iniciarse el otoño, momento en que hubo importantes picos de la enfermedad.
A pesar de la estabilidad en el número de casos -amesetamiento- el ministro indicó que aún existe mucha sintomatología circulando en la población, por lo que recomendó extremar las medidas de prevención.
"Se esperan picos en julio y epidemiológicamente se encuentra advertido, por lo que la guardia se encuentra alta permanentemente", resaltó Fiad y agregó que, para combatir emergencias, existe un protocolo para tratar los casos sospechosos en los hospitales públicos, donde se dispondrá salas especiales.
Con respecto a la prevención, desde la cartera sanitaria informaron que los niveles de vacunación antigripal son buenos, ya que esta semana logró vacunarse al 70 % de la población vulnerable. Se espera que antes del mes de julio se inmunice al 80 % de la población objetivo. Sobre la escasez de vacunas, Fiad indicó que hubo falta de dosis durante cuatro días de la semana pasada en algunos puestos de salud, pero aseguró que el problema fue resuelto.
Consultado sobre los casos de gripe a nivel local, Mario Fiad aseguró que la situación se encuentra controlada y que no se registraron más decesos que los dos episodios ocurridos al iniciarse el otoño, momento en que hubo importantes picos de la enfermedad.
A pesar de la estabilidad en el número de casos -amesetamiento- el ministro indicó que aún existe mucha sintomatología circulando en la población, por lo que recomendó extremar las medidas de prevención.
"Se esperan picos en julio y epidemiológicamente se encuentra advertido, por lo que la guardia se encuentra alta permanentemente", resaltó Fiad y agregó que, para combatir emergencias, existe un protocolo para tratar los casos sospechosos en los hospitales públicos, donde se dispondrá salas especiales.
Con respecto a la prevención, desde la cartera sanitaria informaron que los niveles de vacunación antigripal son buenos, ya que esta semana logró vacunarse al 70 % de la población vulnerable. Se espera que antes del mes de julio se inmunice al 80 % de la población objetivo. Sobre la escasez de vacunas, Fiad indicó que hubo falta de dosis durante cuatro días de la semana pasada en algunos puestos de salud, pero aseguró que el problema fue resuelto.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Salud de la Provincia, Mario Fiad, informó que se encuentran confirmados un total de veintiún casos de gripe A H1 N1 hasta este fin de semana en Jujuy y que no se sumaron más decesos por la enfermedad. El funcionario indicó que la patología se encuentra controlada, pero se esperan nuevos picos en julio.
Consultado sobre los casos de gripe a nivel local, Mario Fiad aseguró que la situación se encuentra controlada y que no se registraron más decesos que los dos episodios ocurridos al iniciarse el otoño, momento en que hubo importantes picos de la enfermedad.
A pesar de la estabilidad en el número de casos -amesetamiento- el ministro indicó que aún existe mucha sintomatología circulando en la población, por lo que recomendó extremar las medidas de prevención.
"Se esperan picos en julio y epidemiológicamente se encuentra advertido, por lo que la guardia se encuentra alta permanentemente", resaltó Fiad y agregó que, para combatir emergencias, existe un protocolo para tratar los casos sospechosos en los hospitales públicos, donde se dispondrá salas especiales.
Con respecto a la prevención, desde la cartera sanitaria informaron que los niveles de vacunación antigripal son buenos, ya que esta semana logró vacunarse al 70 % de la población vulnerable. Se espera que antes del mes de julio se inmunice al 80 % de la población objetivo. Sobre la escasez de vacunas, Fiad indicó que hubo falta de dosis durante cuatro días de la semana pasada en algunos puestos de salud, pero aseguró que el problema fue resuelto.
Consultado sobre los casos de gripe a nivel local, Mario Fiad aseguró que la situación se encuentra controlada y que no se registraron más decesos que los dos episodios ocurridos al iniciarse el otoño, momento en que hubo importantes picos de la enfermedad.
A pesar de la estabilidad en el número de casos -amesetamiento- el ministro indicó que aún existe mucha sintomatología circulando en la población, por lo que recomendó extremar las medidas de prevención.
"Se esperan picos en julio y epidemiológicamente se encuentra advertido, por lo que la guardia se encuentra alta permanentemente", resaltó Fiad y agregó que, para combatir emergencias, existe un protocolo para tratar los casos sospechosos en los hospitales públicos, donde se dispondrá salas especiales.
Con respecto a la prevención, desde la cartera sanitaria informaron que los niveles de vacunación antigripal son buenos, ya que esta semana logró vacunarse al 70 % de la población vulnerable. Se espera que antes del mes de julio se inmunice al 80 % de la población objetivo. Sobre la escasez de vacunas, Fiad indicó que hubo falta de dosis durante cuatro días de la semana pasada en algunos puestos de salud, pero aseguró que el problema fue resuelto.
PUBLICIDAD