°
15 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"No escuchen a los que quieren que nos vaya mal"

Sabado, 11 de junio de 2016 01:30
<div>CONCORDIA / MAURICIO MACRI ENCABEZÓ LA FIRMA DE UN CONVENIO COMERCIAL Y DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA.</div><div>
El presidente Mauricio Macri aseguró que a seis meses del inicio de su mandato la Argentina está "en el camino correcto", aunque resaltó que "no ha sido fácil" y llamó a "creer" en el Gobierno nacional y a no escuchar "a la minoría" que quiere que al país le "vaya mal".
Al cumplir los primeros 180 días de gestión, el jefe de Estado estuvo primero en Concordia, Entre Ríos, y luego en la ciudad correntina de Yapeyú, donde lanzó formalmente los actos por el Bicentenario de la Independencia, que se celebra el 9 de Julio.
Según sostuvo, "no ha sido fácil" tener que "sincerar cinco años de estancamiento con una inflación abrumadora que contamina". En ese sentido, Macri admitió que "hay muchos que tienen miedo y no saben si esto va a funcionar o no", pero pidió a los argentinos "creer" en el Gobierno, que está "haciendo lo correcto".
"No escuchen a la minoría que quiere que nos vaya mal", enfatizó el mandatario nacional en Yapeyú, donde también se quejó de quienes "le meten miedo" a la gente y "dicen todos los días barbaridades".
Al respecto, pidió: "No escuchen porque estamos haciendo lo correcto, diciendo la verdad", insistió
Más temprano, en Concordia, Macri encabezó el acto de firma de un convenio entre las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y directivos de la filial argentina de Coca-Cola Company que permitirá triplicar la compra de jugo de naranja e incrementará la actividad de los productores cítricos de la provincia de Entre Ríos.
"El fortalecimiento de la confianza producirá oportunidades y empleo de calidad para todos los argentinos, porque de su mano vienen las inversiones y las fábricas", dijo Macri durante un acto celebrado en la Estación Experimental del Inta.
"Este acuerdo es una muestra de confianza que permitirá avanzar hacia un desarrollo federal y fortalecer a los pequeños productores y a las Pymes", remarcó el Jefe del Estado.
El año pasado la compañía adquirió 42 mil toneladas de esos productos de la industria citrícola y de ese total, el 82% fue destinado al mercado internacional para producir bases de distintas bebidas en 21 países que, a su vez, terminan abasteciendo globalmente al Sistema Coca Cola.
Durante el acto también se suscribió un acuerdo de cooperación para desarrollar investigación en naranjas con destino a la industria.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Mauricio Macri aseguró que a seis meses del inicio de su mandato la Argentina está "en el camino correcto", aunque resaltó que "no ha sido fácil" y llamó a "creer" en el Gobierno nacional y a no escuchar "a la minoría" que quiere que al país le "vaya mal".
Al cumplir los primeros 180 días de gestión, el jefe de Estado estuvo primero en Concordia, Entre Ríos, y luego en la ciudad correntina de Yapeyú, donde lanzó formalmente los actos por el Bicentenario de la Independencia, que se celebra el 9 de Julio.
Según sostuvo, "no ha sido fácil" tener que "sincerar cinco años de estancamiento con una inflación abrumadora que contamina". En ese sentido, Macri admitió que "hay muchos que tienen miedo y no saben si esto va a funcionar o no", pero pidió a los argentinos "creer" en el Gobierno, que está "haciendo lo correcto".
"No escuchen a la minoría que quiere que nos vaya mal", enfatizó el mandatario nacional en Yapeyú, donde también se quejó de quienes "le meten miedo" a la gente y "dicen todos los días barbaridades".
Al respecto, pidió: "No escuchen porque estamos haciendo lo correcto, diciendo la verdad", insistió
Más temprano, en Concordia, Macri encabezó el acto de firma de un convenio entre las autoridades del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y directivos de la filial argentina de Coca-Cola Company que permitirá triplicar la compra de jugo de naranja e incrementará la actividad de los productores cítricos de la provincia de Entre Ríos.
"El fortalecimiento de la confianza producirá oportunidades y empleo de calidad para todos los argentinos, porque de su mano vienen las inversiones y las fábricas", dijo Macri durante un acto celebrado en la Estación Experimental del Inta.
"Este acuerdo es una muestra de confianza que permitirá avanzar hacia un desarrollo federal y fortalecer a los pequeños productores y a las Pymes", remarcó el Jefe del Estado.
El año pasado la compañía adquirió 42 mil toneladas de esos productos de la industria citrícola y de ese total, el 82% fue destinado al mercado internacional para producir bases de distintas bebidas en 21 países que, a su vez, terminan abasteciendo globalmente al Sistema Coca Cola.
Durante el acto también se suscribió un acuerdo de cooperación para desarrollar investigación en naranjas con destino a la industria.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD