Por 15 votos a 5, la comisión de juicio político del Senado brasileño aprobó ayer el envío al plenario de la cámara alta del proceso para decidir, el próximo miércoles, si aprueba la suspensión por 6 meses de la presidenta Dilma Rousseff, quien respondió que no renunciará y calificó al vicepresidente Michel Temer como "un usurpador del poder".
Como se preveía, la oposicion logró imponerse en torno al informe del senador Antonio Anastasia que condena a Rousseff por haber dictado medidas administrativas que alteraban las prioridades del presupuesto, las llamadas "pedaleadas fiscales" en 2015.
Este es el paso previo para el fin del gobierno de Rousseff, ya que la aprobación de la denuncia será votada el miércoles por los 81 senadores, en el recinto, donde la suspensión se define por mayoría simple.
La oposición cuenta con más de 41 votos para suspender por 6 meses a la mandataria, con lo cual asumirá Temer quien desde hace un mes se declaró en rebeldía y apoyó la destitución de su compañera de fórmula en el Congreso.
El Partido de los Trabajadores, a través de la senadora Gleisi Hoffman, en la comisión del Senado, pidió, sin éxito alguno, la nulidad del juicio político contra Dilma Rousseffpor tratarse de una medida que fue autorizada por "desvío de poder" y "venganza" por parte de Eduardo Cunha, el presidente de la Cámara de Diputados.
Por 15 votos a 5, la comisión de juicio político del Senado brasileño aprobó ayer el envío al plenario de la cámara alta del proceso para decidir, el próximo miércoles, si aprueba la suspensión por 6 meses de la presidenta Dilma Rousseff, quien respondió que no renunciará y calificó al vicepresidente Michel Temer como "un usurpador del poder".
Como se preveía, la oposicion logró imponerse en torno al informe del senador Antonio Anastasia que condena a Rousseff por haber dictado medidas administrativas que alteraban las prioridades del presupuesto, las llamadas "pedaleadas fiscales" en 2015.
Este es el paso previo para el fin del gobierno de Rousseff, ya que la aprobación de la denuncia será votada el miércoles por los 81 senadores, en el recinto, donde la suspensión se define por mayoría simple.
La oposición cuenta con más de 41 votos para suspender por 6 meses a la mandataria, con lo cual asumirá Temer quien desde hace un mes se declaró en rebeldía y apoyó la destitución de su compañera de fórmula en el Congreso.
El Partido de los Trabajadores, a través de la senadora Gleisi Hoffman, en la comisión del Senado, pidió, sin éxito alguno, la nulidad del juicio político contra Dilma Rousseffpor tratarse de una medida que fue autorizada por "desvío de poder" y "venganza" por parte de Eduardo Cunha, el presidente de la Cámara de Diputados.