Se trata de una propuesta que comienza y termina en la misma jornada, con el objetivo de conocer las características de este tipo de poesía, y escribirla, según explica Nassr. "Es una poesía de diecisiete sílabas distribuidas en tres versos, que suele tener algunos tópicos comunes", continúa.
Aclara además que esta forma de escribir es como una "fotografía hecha de palabras", que aborda temas como la naturaleza y los cambios de estación". Normalmente se organiza alrededor de una palabra clave, y de esa forma se trabaja en el taller, que se hace por tercera vez, a pedido del público.
Nassr comentó que este taller se hizo la primera vez hace dos semanas, a pedido del artista plástico Francisco Speicher que presentó su exposición de pinturas "Zen" durante el mes pasado. En esa primera cita se presentaron veinte personas, y por eso se realizó una segunda experiencia a la semana siguiente, y se solicitó una última que será hoy.
El taller está destinado a toda persona interesada en el tema, no se requieren conocimientos previos, y el objetivo es generar una producción y tener un momento de contemplación, "porque es una poesía que está muy relacionada con la técnica del "mind full ness" que se refiere al estar en el aquí y el ahora, y centrarse en el momento", explicó Nassr.
Consiste en un primer momento teórico, luego en escribir a partir de un disparador. De los anteriores encuentros participaron personas de distintas edades, escritores, estudiantes, docentes y público en general.
Se trata de una propuesta que comienza y termina en la misma jornada, con el objetivo de conocer las características de este tipo de poesía, y escribirla, según explica Nassr. "Es una poesía de diecisiete sílabas distribuidas en tres versos, que suele tener algunos tópicos comunes", continúa.
Aclara además que esta forma de escribir es como una "fotografía hecha de palabras", que aborda temas como la naturaleza y los cambios de estación". Normalmente se organiza alrededor de una palabra clave, y de esa forma se trabaja en el taller, que se hace por tercera vez, a pedido del público.
Nassr comentó que este taller se hizo la primera vez hace dos semanas, a pedido del artista plástico Francisco Speicher que presentó su exposición de pinturas "Zen" durante el mes pasado. En esa primera cita se presentaron veinte personas, y por eso se realizó una segunda experiencia a la semana siguiente, y se solicitó una última que será hoy.
El taller está destinado a toda persona interesada en el tema, no se requieren conocimientos previos, y el objetivo es generar una producción y tener un momento de contemplación, "porque es una poesía que está muy relacionada con la técnica del "mind full ness" que se refiere al estar en el aquí y el ahora, y centrarse en el momento", explicó Nassr.
Consiste en un primer momento teórico, luego en escribir a partir de un disparador. De los anteriores encuentros participaron personas de distintas edades, escritores, estudiantes, docentes y público en general.