En un clima de mucha intimidad y silencio, puesto que se trata de un repertorio muy profundo, de música tranquila, con letras para escuchar, el artista se lució con una actuación de lujo, sincera.
Guevara es un joven músico con mucha trayectoria, y mucho para decir. Hasta hace cinco años fue de la formación musical de Raly Barrionuevo, lo que sin dudas influyó enormemente en su estilo.
Sin embargo, busca con sus canciones, decir su propio mensaje, y hablar de las cuestiones de vida que lo atravesaron.
Con tonada tucumana, que inspira mucha confianza y además con un humor especial, se dirigía a los presentes entre tema y tema, contando su historia, y a la vez provocando el acercamiento. Sin embargo en el momento de cantar, el estilo es muy santiagueño, algo parsimonioso, una invitación a la reflexión y atención de estas letras, que para este público eran nuevas.
Estuvo acompañado de sus músicos, entre los cuáles se encuentra un jujeño (también radicado en Neuquén), Christian Beguier Temi, encargado de la percusión y de la representación del grupo. Christian explicó emocionado que hacía muchos años que no volvía a su provincia, y que era la primera vez que su familia los escuchaba tocar. Junto a él también forman parte del conjunto, Ismael Velázquez, en guitarra; Claudio Seguel Jabat, en bajo; y Nicolás Altamirano, en batería.
Ernesto Guevara en su primera presentación en Jujuy, no sólo mostró su último disco, "Miradas", sino también del primero, "Eterna fantasía" del año 2010. Lo cierto es que logró encantar, emocionar y también hacer reír al público que eligió conocerlo en una noche muy fría y a pesar de ella.