¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Macri anunció ajuste de haberes jubilatorios

Sabado, 28 de mayo de 2016 01:30
<div>CON LOS JUBILADOS / MAURICIO MACRI AL PRESENTAR EL PROGRAMA NACIONAL DE REPARACIÓN HISTÓRICA.</div><div>
El presidente Mauricio Macri anunció ayer el envío al Congreso del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, se trata de un proyecto de ley para "reparar años de injusticia" con los jubilados que iniciaron juicio al Estado por reajuste de haberes y aún no cobraron.
"Los jubilados son los que más necesitan del Estado y no pueden esperar. Estamos presentando un proyecto de ley para reparar años de injusticia, porque nos encontramos con jubilados que han reclamado judicialmente, que han ganado su reclamo, pero el Estado buscaba cualquier chicana para no pagarles", enfatizó el jefe de Estado.
Mientras se espera que se envíe el lunes la medida, el mandatario pidió al Congreso que "se aboque en tiempo récord y salgamos hacia adelante con esta propuesta".
Macri anunció que los juicios iniciados contra el Estado por reajuste de haberes, tengan o no sentencia firme, serán abonados con dinero proveniente de un Blanqueo de Capitales y de la Anses. "Para pagar las deudas con los jubilados, queremos cobrar un impuesto a los que más tienen y a los que han evadido. Y también vamos a utilizar recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses", enfatizó.
Asimismo, dijo que "hay miles de millones de dólares de argentinos que están en el exterior. Se los llevaron porque no confiaron en el Estado. Les repatriar esos fondos".
Así, Macri pidió al Poder Legislativo un rápido tratamiento de la ley, afirmó que los jubilados "no pueden esperar", y remarcó que la iniciativa se pondrá en marcha "Dios mediante el Congreso apruebe".
El jefe de Estado indicó que "la ley busca resolver todas las situaciones primero, que se ajusten los haberes y empiecen a cobrar el haber jubilatorio que les correspondían" y que "los que se jubilen comiencen cobrando lo que les corresponde desde el primer día".
También confirmó la universalización de las jubilaciones, al sostener que tendrán "derecho a una pensión todos los que tengan 65 años".
Asimismo, solicitó que se haga el "debate con seriedad, pensando en el futuro" de los jubilados, tras indicar que "tenemos un Gobierno que no viene a estafarlos", sino a "cuidar a cada argentino, para que todos crucemos ese puente que comenzamos a construir". El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Economía, Prat Gay y de Desarrollo Social, Carolina Stanley; junto al titular del Anses, Emilio Basavilbaso.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El presidente Mauricio Macri anunció ayer el envío al Congreso del Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados, se trata de un proyecto de ley para "reparar años de injusticia" con los jubilados que iniciaron juicio al Estado por reajuste de haberes y aún no cobraron.
"Los jubilados son los que más necesitan del Estado y no pueden esperar. Estamos presentando un proyecto de ley para reparar años de injusticia, porque nos encontramos con jubilados que han reclamado judicialmente, que han ganado su reclamo, pero el Estado buscaba cualquier chicana para no pagarles", enfatizó el jefe de Estado.
Mientras se espera que se envíe el lunes la medida, el mandatario pidió al Congreso que "se aboque en tiempo récord y salgamos hacia adelante con esta propuesta".
Macri anunció que los juicios iniciados contra el Estado por reajuste de haberes, tengan o no sentencia firme, serán abonados con dinero proveniente de un Blanqueo de Capitales y de la Anses. "Para pagar las deudas con los jubilados, queremos cobrar un impuesto a los que más tienen y a los que han evadido. Y también vamos a utilizar recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses", enfatizó.
Asimismo, dijo que "hay miles de millones de dólares de argentinos que están en el exterior. Se los llevaron porque no confiaron en el Estado. Les repatriar esos fondos".
Así, Macri pidió al Poder Legislativo un rápido tratamiento de la ley, afirmó que los jubilados "no pueden esperar", y remarcó que la iniciativa se pondrá en marcha "Dios mediante el Congreso apruebe".
El jefe de Estado indicó que "la ley busca resolver todas las situaciones primero, que se ajusten los haberes y empiecen a cobrar el haber jubilatorio que les correspondían" y que "los que se jubilen comiencen cobrando lo que les corresponde desde el primer día".
También confirmó la universalización de las jubilaciones, al sostener que tendrán "derecho a una pensión todos los que tengan 65 años".
Asimismo, solicitó que se haga el "debate con seriedad, pensando en el futuro" de los jubilados, tras indicar que "tenemos un Gobierno que no viene a estafarlos", sino a "cuidar a cada argentino, para que todos crucemos ese puente que comenzamos a construir". El mandatario estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Economía, Prat Gay y de Desarrollo Social, Carolina Stanley; junto al titular del Anses, Emilio Basavilbaso.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD