°
12 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Presentaron propuestas de contención al personal del Ingenio La Esperanza

Miércoles, 18 de mayo de 2016 13:39

Tras el conflicto que habrían mantenido empleados del Ingenio La Esperanza con los administradores la semana pasada, el ministro de Desarrollo Económico y Producción Juan Carlos Abud Robles presentó hoy una propuesta de contención para el personal.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras el conflicto que habrían mantenido empleados del Ingenio La Esperanza con los administradores la semana pasada, el ministro de Desarrollo Económico y Producción Juan Carlos Abud Robles presentó hoy una propuesta de contención para el personal.

"Se elaboraron dos propuestas para dar alternativas en ésta búsqueda de contención y garantía de trabajo" mencionó el ministro durante una conferencia de prensa, luego del encuentro.

También recordó el compromiso del Gobierno provincial para acompañar el desarrollo de la empresa. "Nosotros vamos a asumir todos los costos que tiene el ingenio y que está por encima de los 700 millones de pesos más todos los costos que puede generar este procedimiento de reconversión, de regerenciamiento, de redirección y de contención al personal", declaró.

Abud Robles continuó y dijo que ésta propuesta se planteó en el proyecto de ley que pronto se va a sancionar y aprobar en la Legislatura.

Durante el dialogo con la prensa destacaron en primer lugar garantizar la fuente laboral de los trabajadores del ingenio. Y en segunda instancia realizaron una propuesta en el pago de la jubilación en la cual están en condiciones 303 personas.

"Le estamos brindando dos alternativas. Ustedes saben que hasta ahora para la jubilación, el ingenio la esperanza estaba haciendo un aporte de 80 mil pesos, 40 mil al inicio, y concluido el tramite otros 40 mil, y durante la duración del trámite se les seguía pagando el sueldo. El gobierno hace una propuesta de 120 mil pesos, o sea 60 mil pesos al inicio, pagar los sueldos mientras dure el trámite y 60 mil pesos al final más la jubilación correspondiente" detalló el ministro.

"La segunda alternativa ofrece un lote en la región de San Pedro y un plan Mejor Vivir, que en este momento es el núcleo húmedo más una habitación que se le va a adjuntar al nuevo programa", concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD