°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Aires andinos y mucha alegría en el show de La Cantada

Lunes, 16 de mayo de 2016 01:30
<div>BALLET JUVENTUD PROLONGADA / LOS BAILARINES ACTUARON JUNTO AL DÚO.&nbsp;</div><div><div>LA CANTADA / NÉSTOR Y OSCAR GONZÁLEZ BRILLARON EN EL COMPLEJO CULTURAL MARTÍN FIERRO.</div>
En el transcurso de una noche signada por los ritmos andinos el dúo La Cantada protagonizó un espectáculo colmado de ritmo y alegría en el Centro Cultural "Martín Fierro" del Complejo Educativo "José Hernández". Así ante una nutrida concurrencia que no mermó su entusiasmo ni por un instante en las cerca de dos horas de show, Néstor y Oscar González, hicieron gala de sencillez, simpatía y talento ofreciendo un show impecable con temas de su último material y otros grandes hits.
La velada comenzó con una alegre puesta en escena a cargo de los integrantes del ballet Juventud Prolongada y luego hicieron su aparición los protagonistas interpretando "Carnavalito" que da nombre a su tercer material discográfico. En seguida desplegaron un enérgico repertorio de tinkus, el huaynos y sayas cantando "En la luna", "Quién te ha dicho" y "Luna sayera" y también se escuchó "Chacarera gris" en la que Néstor comparte autoría con su hijo Emiliano y que fue grabada con Los Huayras.
El segmento siguiente fue puramente romántico y el dúo deleitó con sensibles interpretaciones de bellas canciones. "Tu eterno enamorado", "Enamorado del amor" (que cantaran con Jorge Rojas) y "Se Fue", fueron los temas ejecutados arrancando suspiros y aplausos de las fanáticas del grupo.
Luego de un divertido pase de comedia en el que Néstor y Oscar realizaron un descargo en contra del las mujeres desleales, cantaron el tema "Falsa", para después reivindicarse con las damas entregando una rosa a una admiradora de la primera fila. Posteriormente siguieron con un tono festivo cantando el divertido "Que no se pase la macha".
Mediando la noche y con el objetivo de brindar apoyo a los nuevos talentos jujeños, cedieron su lugar en el escenario por unos instantes al grupo "La Sonata" integrado por Rodrigo Costas, Hugo Aldonate y Edgardo Escoba. El conjunto no defraudó a sus padrinos y deslumbró con precisas interpretaciones muy elogiadas por los presentes. El show siguió con el chuntunqui "Si no vas a volver" y posteriormente el público entusiasmado le dio la bienvenida a "El Coya Dance", personaje encarnado por el excelente bailarín Yamil Ramos, que hizo gala de destreza ejecutando la ya famosa coreografía lanzada a comienzos de este año.
Los hermanos continuaron con "Jujeño Soy", un huayno que se transformó en un himno que revalida nuestra identidad como nacidos en esta bella tierra y que fue coreado con alborozo por los asistentes en la sala. Ya en los tramos finales del encuentro el diablo de Carnaval se apoderó de la platea que de pie cantó y bailó con júbilo "Corazón carnavalero" y "Arriba, arriba" junto a los integrantes del cuerpo de danza Juventud Prolongada que daban vueltas por los pasillos.
Una presentación sensacional tuvo posteriormente la "La llama que baila", popular personaje que ocasionó genuina exaltación entre el público menudo que había concurrido especialmente a la sala para disfrutar de la actuación del simpático animalito. Decenas de niños se agolparon cerca del escenario para verlo de cerca y junto con "La Cantada" entonaron las estrofas del super hit que aún trae satisfacciones a los sampedreños.
Parecía el final pero ante la insistencia del público volvieron para despedirse con dos alegres temas más: "De donde vengo" y el tinku "Bailando".
Así culminó un espectáculo durante el cual La Cantada supo demostrar con humildad, que su peculiar estilo y sus llanas y honestas composiciones ya ocupan un lugar destacado en los corazones de los jujeños.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
En el transcurso de una noche signada por los ritmos andinos el dúo La Cantada protagonizó un espectáculo colmado de ritmo y alegría en el Centro Cultural "Martín Fierro" del Complejo Educativo "José Hernández". Así ante una nutrida concurrencia que no mermó su entusiasmo ni por un instante en las cerca de dos horas de show, Néstor y Oscar González, hicieron gala de sencillez, simpatía y talento ofreciendo un show impecable con temas de su último material y otros grandes hits.
La velada comenzó con una alegre puesta en escena a cargo de los integrantes del ballet Juventud Prolongada y luego hicieron su aparición los protagonistas interpretando "Carnavalito" que da nombre a su tercer material discográfico. En seguida desplegaron un enérgico repertorio de tinkus, el huaynos y sayas cantando "En la luna", "Quién te ha dicho" y "Luna sayera" y también se escuchó "Chacarera gris" en la que Néstor comparte autoría con su hijo Emiliano y que fue grabada con Los Huayras.
El segmento siguiente fue puramente romántico y el dúo deleitó con sensibles interpretaciones de bellas canciones. "Tu eterno enamorado", "Enamorado del amor" (que cantaran con Jorge Rojas) y "Se Fue", fueron los temas ejecutados arrancando suspiros y aplausos de las fanáticas del grupo.
Luego de un divertido pase de comedia en el que Néstor y Oscar realizaron un descargo en contra del las mujeres desleales, cantaron el tema "Falsa", para después reivindicarse con las damas entregando una rosa a una admiradora de la primera fila. Posteriormente siguieron con un tono festivo cantando el divertido "Que no se pase la macha".
Mediando la noche y con el objetivo de brindar apoyo a los nuevos talentos jujeños, cedieron su lugar en el escenario por unos instantes al grupo "La Sonata" integrado por Rodrigo Costas, Hugo Aldonate y Edgardo Escoba. El conjunto no defraudó a sus padrinos y deslumbró con precisas interpretaciones muy elogiadas por los presentes. El show siguió con el chuntunqui "Si no vas a volver" y posteriormente el público entusiasmado le dio la bienvenida a "El Coya Dance", personaje encarnado por el excelente bailarín Yamil Ramos, que hizo gala de destreza ejecutando la ya famosa coreografía lanzada a comienzos de este año.
Los hermanos continuaron con "Jujeño Soy", un huayno que se transformó en un himno que revalida nuestra identidad como nacidos en esta bella tierra y que fue coreado con alborozo por los asistentes en la sala. Ya en los tramos finales del encuentro el diablo de Carnaval se apoderó de la platea que de pie cantó y bailó con júbilo "Corazón carnavalero" y "Arriba, arriba" junto a los integrantes del cuerpo de danza Juventud Prolongada que daban vueltas por los pasillos.
Una presentación sensacional tuvo posteriormente la "La llama que baila", popular personaje que ocasionó genuina exaltación entre el público menudo que había concurrido especialmente a la sala para disfrutar de la actuación del simpático animalito. Decenas de niños se agolparon cerca del escenario para verlo de cerca y junto con "La Cantada" entonaron las estrofas del super hit que aún trae satisfacciones a los sampedreños.
Parecía el final pero ante la insistencia del público volvieron para despedirse con dos alegres temas más: "De donde vengo" y el tinku "Bailando".
Así culminó un espectáculo durante el cual La Cantada supo demostrar con humildad, que su peculiar estilo y sus llanas y honestas composiciones ya ocupan un lugar destacado en los corazones de los jujeños.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD