El fiscal federal
Eduarto Taiano imputó por el delito de "
violación de secreto" a la diputada de Cambiemos
Elisa Carrió, al actual titular de la Afip, Alberto Abad, y al exsubdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky, a quienes a acusa de haber filtrado datos secretos del órgano recaudador.
El fiscal pidió investigar la supuesta confección de "dossiers" de personalidades influyentes que eran luego utilizados en causas judiciales o ventilados en medios de comunicación en contra de ellos.
La denuncia original había sido radicada en Tribunales el 28 de marzo pasado a raíz de un anónimo recibido en el correo electrónico institucional de uno de los diputados del bloque del Frente para la Victoria.
El exjefe de Gabinete Aníbal Fernández ventiló a través de su cuenta de Twitter una parte de la resolución, que revela que "el denunciante señaló a Mecikovsky como quien implementó la maniobra para entregarles memos, dossiers, y/o carpetas a Carrió, con quienes mantendría asiduas comunicaciones".
"Allí mencionó que se suministró información sobre el presidente Mauricio Macri y su entorno (el constructor Nicolás Caputo, la familia Awada y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, entre otros); de jueces federales como Bonadio, Ariel Lijo, Rodolfo Canicoba Corral, Julián Ercolini y los camaristas Eduardo Farah y Jorge Ballestero; y de exfuncionarios kirchneristas", agrega el escrito.
Señala, además, que los mismos informes fueron utilizados en causas que involucran al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López.
"De confirmarse esta acusación, la pretendida fiscal de la República Elisa Carrio sería en realidad, una vulgar extorsionadora", tuiteó Fernández que se hizo eco de la noticia publicada en Ámbito Financiero.
Taiano impulsó la acción penal y requirió que se abra una causa contra todos aquellos que fueron mencionados en la presentación.
El fiscal federal
Eduarto Taiano imputó por el delito de "
violación de secreto" a la diputada de Cambiemos
Elisa Carrió, al actual titular de la Afip, Alberto Abad, y al exsubdirector general de Operaciones Impositivas del Interior, Jaime Mecikovsky, a quienes a acusa de haber filtrado datos secretos del órgano recaudador.
El fiscal pidió investigar la supuesta confección de "dossiers" de personalidades influyentes que eran luego utilizados en causas judiciales o ventilados en medios de comunicación en contra de ellos.
La denuncia original había sido radicada en Tribunales el 28 de marzo pasado a raíz de un anónimo recibido en el correo electrónico institucional de uno de los diputados del bloque del Frente para la Victoria.
El exjefe de Gabinete Aníbal Fernández ventiló a través de su cuenta de Twitter una parte de la resolución, que revela que "el denunciante señaló a Mecikovsky como quien implementó la maniobra para entregarles memos, dossiers, y/o carpetas a Carrió, con quienes mantendría asiduas comunicaciones".
"Allí mencionó que se suministró información sobre el presidente Mauricio Macri y su entorno (el constructor Nicolás Caputo, la familia Awada y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, entre otros); de jueces federales como Bonadio, Ariel Lijo, Rodolfo Canicoba Corral, Julián Ercolini y los camaristas Eduardo Farah y Jorge Ballestero; y de exfuncionarios kirchneristas", agrega el escrito.
Señala, además, que los mismos informes fueron utilizados en causas que involucran al presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, y a los empresarios Lázaro Báez y Cristóbal López.
"De confirmarse esta acusación, la pretendida fiscal de la República Elisa Carrio sería en realidad, una vulgar extorsionadora", tuiteó Fernández que se hizo eco de la noticia publicada en Ámbito Financiero.
Taiano impulsó la acción penal y requirió que se abra una causa contra todos aquellos que fueron mencionados en la presentación.