¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alto acatamiento al paro docente de ayer

Martes, 05 de abril de 2016 01:30
<div><b>AULA VACÍA</b> / PANORAMA MATUTINO EN LA ESCUELA BELGRANO DE ESTA CIUDAD.</div><div>
Alto acatamiento tuvo en el sector docente de nivel inicial, primario y universitario jujeño la medida de fuerza realizada ayer en adhesión al paro nacional convocado por la Ctera y la Conadu histórica.
La medida de fuerza se hizo sentir en las escuelas públicas donde el acatamiento fue de un 98 %. Este porcentaje demostró el malestar en el sector docente ante las negociaciones salariales para obtener incrementos acordes a la situación.
En el sector privado el acatamiento fue de un 40 %, teniendo en cuenta que adhirió Sadop. Desde ese gremio de docentes privados advirtieron que empleadores de colegios confesionales habrían "amenazado" a docentes para que no adhirieran al paro.
En la víspera no se vieron niños con delantales blancos por las calles, ya que fueron notificados la semana pasada sobre los docentes que adherían al paro. Directivos de establecimientos escolares comentaron que los docentes tuvieron la libertad sindical para decidir qué hacer.
La directora de la Escuela "Belgrano", Lidia Farfán, comentó que ante el ausentismo, aprovecharon para terminar con la mudanza 2015, sólo dos maestras de materias especiales trabajaban ayer.
Por la mañana hubo un 98 % de ausentismo, mientras que por la tarde el ausentismo fue de un 60 % porque hubo maestras que avisaron que asistirían a clases.
En tanto que en el interior los establecimientos escolares adhirieron a la medida de fuerza, se pudo saber que los docentes no se trasladaron a sus lugares de trabajo.
Dirigentes y docentes de la Adep participaron de la marcha en Buenos Aires en un nuevo aniversario de la muerte del maestro Carlos Fuentealba, entre otros reclamos.
Adiunju
El acatamiento al paro por 24 horas también se hizo sentir en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), ya que docentes e investigadores adhirieron al paro. Hubo un porcentaje menor que sí dio clases, sin adherir a la medida.
En tanto que donde se vio un gran acatamiento fue en la Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo", donde el acatamiento alcanzo más del 70 % durante la mañana y por la tarde.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Alto acatamiento tuvo en el sector docente de nivel inicial, primario y universitario jujeño la medida de fuerza realizada ayer en adhesión al paro nacional convocado por la Ctera y la Conadu histórica.
La medida de fuerza se hizo sentir en las escuelas públicas donde el acatamiento fue de un 98 %. Este porcentaje demostró el malestar en el sector docente ante las negociaciones salariales para obtener incrementos acordes a la situación.
En el sector privado el acatamiento fue de un 40 %, teniendo en cuenta que adhirió Sadop. Desde ese gremio de docentes privados advirtieron que empleadores de colegios confesionales habrían "amenazado" a docentes para que no adhirieran al paro.
En la víspera no se vieron niños con delantales blancos por las calles, ya que fueron notificados la semana pasada sobre los docentes que adherían al paro. Directivos de establecimientos escolares comentaron que los docentes tuvieron la libertad sindical para decidir qué hacer.
La directora de la Escuela "Belgrano", Lidia Farfán, comentó que ante el ausentismo, aprovecharon para terminar con la mudanza 2015, sólo dos maestras de materias especiales trabajaban ayer.
Por la mañana hubo un 98 % de ausentismo, mientras que por la tarde el ausentismo fue de un 60 % porque hubo maestras que avisaron que asistirían a clases.
En tanto que en el interior los establecimientos escolares adhirieron a la medida de fuerza, se pudo saber que los docentes no se trasladaron a sus lugares de trabajo.
Dirigentes y docentes de la Adep participaron de la marcha en Buenos Aires en un nuevo aniversario de la muerte del maestro Carlos Fuentealba, entre otros reclamos.
Adiunju
El acatamiento al paro por 24 horas también se hizo sentir en las diferentes facultades de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju), ya que docentes e investigadores adhirieron al paro. Hubo un porcentaje menor que sí dio clases, sin adherir a la medida.
En tanto que donde se vio un gran acatamiento fue en la Escuela de Minas "Dr. Horacio Carrillo", donde el acatamiento alcanzo más del 70 % durante la mañana y por la tarde.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD