¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Entregaron los premios del Salón de Pintura Rodrigo Pereira

Domingo, 24 de abril de 2016 01:30
<div>GANADORES / FACUNDO CAÑAZAREZ, FROILÁN COLQUE Y JUAN LÓPEZ JORDÁN.</div><div><div>
La entrega de premios del concurso "Salón de Pintura Rodrigo Pereira" que organizó el Colegio de Escribanos de Jujuy en su 37º edición se llevó a cabo en la pinacoteca que posee la institución. Froilán Colque, recibió el 1º Premio Adquisición por la obra "Última noche de acampe", en tanto el 2º Premio Mención de Honor fue para Juan Manuel López Jordán por la obra "Vendedores de sueños" y Facundo Cañazarez, recibió el 3º Premio Mención Especial por la obra llamada "Almita".
Este año el jurado integrado por Lito Demuro, Gustavo Rojo y Juan Carlos Entrocassi, determinó otorgar por separado de los premios establecidos en el reglamento del concurso, tres menciones especiales teniendo en cuenta la gran cantidad de obras presentadas y su buen nivel. Así resultaron distinguidas las siguientes piezas: "Atardecer en la nueva terminal" de Sandro Marcelo Herrera, "Peatonal" de Mauro Emanuel Mendieta y "Xibi Xibi" de Roberto Daniel Isasa.
En relación a la obra ganadora Colque sostuvo que se inspiró en un hecho social que impactó en nuestro medio y agregó que para registrar una memoria visual tuvo que recorrer la plaza tomada.
"Ganar el 1º premio del concurso es una motivación para seguir trabajando y producir arte. Esto lo tengo que volcar en la escuela, para que los chicos aprendan que del arte se puede hacer una forma de vida, transmitiendo emociones al público, a través del dialogo, las formas y los colores", indicó Colque.
Por su parte, Facundo Cañazarez, que obtuvo la mención especial del concurso, expresó su satisfacción por el reconocimiento que le permitió estar entre los artistas más renombrados de Jujuy y dijo que este reconocimiento le otorga "fuerza y ganas para seguir trabajando con el arte". Para la creación de la obra "Almita", utilizó una técnica mixta: óleo, acrílico y lápiz.
Sobre el concurso de pintura, Inocencio Garzón, invitado especial, artista plástico y docente de reconocida trayectoria, manifestó que "es un incentivo muy importante para las artes plásticas y para la vida cultural de la provincia. Indicó que el salón creció con el paso de los años por la proyección que le pusieron los responsables del colegio que demostraron una enorme sensibilidad para incentivar y apoyar a los artistas jujeños. Mantener vivas las tradiciones y acrecentar el patrimonio cultural de esta región, son verdaderos objetivos que deben tener el reconocimiento de todos los demás sectores y de nosotros".
En su discurso a los presentes, Silvia Cecilia Blasco, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Jujuy, dijo que el concurso recepcionó 56 obras de importantes firmas que serán exhibidas en la pinacoteca de la institución y que se organizó con un gran sentido de inclusión para que todos los artistas plásticos participen. Agradeció a los integrantes del jurado, a quienes también se hizo entrega de los correspondientes certificados.
"Este salón es un orgullo porque tenemos 37 obras de premios adquisición que configura una pinacoteca estable en la provincia, que se mantiene y perdura. Esa sustentabilidad, no solo la tenemos que agradecer a los artistas, el jurado, sino también a los que coordinan y a toda la prensa que nos ayuda con la difusión de este apoyo cultural de parte del colegio de escribanos".
"Desde ahora también vamos a proyectar el aporte de un material inédito para las escuelas de arte y en sus distintos niveles, primario, secundario y superior. Nos gustaría entregar el contenido de todo el material de la pinacoteca guardado en un soporte, podría ser en CD o bien, generar ciclos de charlas con prestigiosos o críticos del arte" aseguró Silvia Blasco.
El acto de entrega de premios contó además con la presencia de integrantes de la comisión directiva de los notarios, invitados especiales, familiares, amigos e integrantes del jurado.
Vale destacar que el encuentro estuvo coordinado por el artista Ariel Cortéz y que los notarios jujeños aprovecharon la magnífica oportunidad para presentar su renovada pagina web. Así María Inés Aparicio, referente de la institución anfitriona, presentó el modernizado sitio digital de los escribanos y después los presentes compartieron un brindis de confraternidad.
Es importante destacar que en el edificio del colegio ubicado en avenida 19 de Abril 415 de nuestra Capital se puede visitar la muestra en horario comercial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La entrega de premios del concurso "Salón de Pintura Rodrigo Pereira" que organizó el Colegio de Escribanos de Jujuy en su 37º edición se llevó a cabo en la pinacoteca que posee la institución. Froilán Colque, recibió el 1º Premio Adquisición por la obra "Última noche de acampe", en tanto el 2º Premio Mención de Honor fue para Juan Manuel López Jordán por la obra "Vendedores de sueños" y Facundo Cañazarez, recibió el 3º Premio Mención Especial por la obra llamada "Almita".
Este año el jurado integrado por Lito Demuro, Gustavo Rojo y Juan Carlos Entrocassi, determinó otorgar por separado de los premios establecidos en el reglamento del concurso, tres menciones especiales teniendo en cuenta la gran cantidad de obras presentadas y su buen nivel. Así resultaron distinguidas las siguientes piezas: "Atardecer en la nueva terminal" de Sandro Marcelo Herrera, "Peatonal" de Mauro Emanuel Mendieta y "Xibi Xibi" de Roberto Daniel Isasa.
En relación a la obra ganadora Colque sostuvo que se inspiró en un hecho social que impactó en nuestro medio y agregó que para registrar una memoria visual tuvo que recorrer la plaza tomada.
"Ganar el 1º premio del concurso es una motivación para seguir trabajando y producir arte. Esto lo tengo que volcar en la escuela, para que los chicos aprendan que del arte se puede hacer una forma de vida, transmitiendo emociones al público, a través del dialogo, las formas y los colores", indicó Colque.
Por su parte, Facundo Cañazarez, que obtuvo la mención especial del concurso, expresó su satisfacción por el reconocimiento que le permitió estar entre los artistas más renombrados de Jujuy y dijo que este reconocimiento le otorga "fuerza y ganas para seguir trabajando con el arte". Para la creación de la obra "Almita", utilizó una técnica mixta: óleo, acrílico y lápiz.
Sobre el concurso de pintura, Inocencio Garzón, invitado especial, artista plástico y docente de reconocida trayectoria, manifestó que "es un incentivo muy importante para las artes plásticas y para la vida cultural de la provincia. Indicó que el salón creció con el paso de los años por la proyección que le pusieron los responsables del colegio que demostraron una enorme sensibilidad para incentivar y apoyar a los artistas jujeños. Mantener vivas las tradiciones y acrecentar el patrimonio cultural de esta región, son verdaderos objetivos que deben tener el reconocimiento de todos los demás sectores y de nosotros".
En su discurso a los presentes, Silvia Cecilia Blasco, Presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Jujuy, dijo que el concurso recepcionó 56 obras de importantes firmas que serán exhibidas en la pinacoteca de la institución y que se organizó con un gran sentido de inclusión para que todos los artistas plásticos participen. Agradeció a los integrantes del jurado, a quienes también se hizo entrega de los correspondientes certificados.
"Este salón es un orgullo porque tenemos 37 obras de premios adquisición que configura una pinacoteca estable en la provincia, que se mantiene y perdura. Esa sustentabilidad, no solo la tenemos que agradecer a los artistas, el jurado, sino también a los que coordinan y a toda la prensa que nos ayuda con la difusión de este apoyo cultural de parte del colegio de escribanos".
"Desde ahora también vamos a proyectar el aporte de un material inédito para las escuelas de arte y en sus distintos niveles, primario, secundario y superior. Nos gustaría entregar el contenido de todo el material de la pinacoteca guardado en un soporte, podría ser en CD o bien, generar ciclos de charlas con prestigiosos o críticos del arte" aseguró Silvia Blasco.
El acto de entrega de premios contó además con la presencia de integrantes de la comisión directiva de los notarios, invitados especiales, familiares, amigos e integrantes del jurado.
Vale destacar que el encuentro estuvo coordinado por el artista Ariel Cortéz y que los notarios jujeños aprovecharon la magnífica oportunidad para presentar su renovada pagina web. Así María Inés Aparicio, referente de la institución anfitriona, presentó el modernizado sitio digital de los escribanos y después los presentes compartieron un brindis de confraternidad.
Es importante destacar que en el edificio del colegio ubicado en avenida 19 de Abril 415 de nuestra Capital se puede visitar la muestra en horario comercial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD