¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Habilitaron servicio de colectivos a Chalala

Martes, 19 de abril de 2016 01:30
AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD DE CHALALA / COLECTIVO DE LA EMPRESA EVELIA QUE TIENE A SU CARGO EL RECORRIDO.
PURMAMARCA (Corresponsal) Vecinos de la comunidad de Chalala manifestaron su satisfacción por el nuevo servicio de transporte de pasajeros que brindan las empresas de colectivos que ahora permite que niños y jóvenes puedan trasladarse hacia los colegios y los adultos hacia su lugar de trabajo sin tener que pagar una gran suma de dinero diariamente.
Chalala es un pequeño poblado ubicado a 3 kilómetros de Purmamarca siguiendo por la ruta nacional número 52 y al cual solo era posible llegar en taxis o remises que actualmente tienen un valor de 25 a 30 pesos.
Gracias a un proyecto anunciado por el ex comisionado Daniel Tolaba en la apertura de sesiones del año 2015 se pudo lograr que los vecinos ahora cuenten con un servicio de colectivos que llegue hasta Chalala.
Por el momento las empresas tienen horarios determinados. No obstante Evelia es la que posee mayor amplitud de ellos, ya sea para trasladarse hacia San Salvador de Jujuy u otras localidades de la Quebrada.
Los colectivos que salen desde Purmamarca hacia Chalala lo realizan en los siguientes horarios: 6.55, 8.10, 13.15, 16.20 y 18.40, todos van hacia San Salvador de Jujuy pero los que arriben a Purmamarca en este horario pueden realizar combinaciones con colectivos que salen casi en el mismo horario hacia Humahuaca.
Satisfacción
Miguel Leaños, vecino de Chalala, expresó su satisfacción en relación al tema expresando que "el beneficio es de gran importancia para toda la comunidad, porque los colectivos van hacia Chalala en horarios picos, donde los chicos van o regresan de la escuela y por el momento los niños que asisten a los colegios no pagan. Los demás pasajeros pagamos un costo de $6, es una gran diferencia a comparación de los remises que cobran $25 o $30, ya sea que vaya uno o dos".
Por otra parte agregó "La mayoría está conforme porque nos ahorramos un gasto diario, sabemos que fue un anuncio en la apertura de sesiones del comisionado Daniel Tolaba y el año pasado iniciaron las gestiones para que ahora se haya concretado también gracias a la Dirección de Transporte de la Provincia".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
PURMAMARCA (Corresponsal) Vecinos de la comunidad de Chalala manifestaron su satisfacción por el nuevo servicio de transporte de pasajeros que brindan las empresas de colectivos que ahora permite que niños y jóvenes puedan trasladarse hacia los colegios y los adultos hacia su lugar de trabajo sin tener que pagar una gran suma de dinero diariamente.
Chalala es un pequeño poblado ubicado a 3 kilómetros de Purmamarca siguiendo por la ruta nacional número 52 y al cual solo era posible llegar en taxis o remises que actualmente tienen un valor de 25 a 30 pesos.
Gracias a un proyecto anunciado por el ex comisionado Daniel Tolaba en la apertura de sesiones del año 2015 se pudo lograr que los vecinos ahora cuenten con un servicio de colectivos que llegue hasta Chalala.
Por el momento las empresas tienen horarios determinados. No obstante Evelia es la que posee mayor amplitud de ellos, ya sea para trasladarse hacia San Salvador de Jujuy u otras localidades de la Quebrada.
Los colectivos que salen desde Purmamarca hacia Chalala lo realizan en los siguientes horarios: 6.55, 8.10, 13.15, 16.20 y 18.40, todos van hacia San Salvador de Jujuy pero los que arriben a Purmamarca en este horario pueden realizar combinaciones con colectivos que salen casi en el mismo horario hacia Humahuaca.
Satisfacción
Miguel Leaños, vecino de Chalala, expresó su satisfacción en relación al tema expresando que "el beneficio es de gran importancia para toda la comunidad, porque los colectivos van hacia Chalala en horarios picos, donde los chicos van o regresan de la escuela y por el momento los niños que asisten a los colegios no pagan. Los demás pasajeros pagamos un costo de $6, es una gran diferencia a comparación de los remises que cobran $25 o $30, ya sea que vaya uno o dos".
Por otra parte agregó "La mayoría está conforme porque nos ahorramos un gasto diario, sabemos que fue un anuncio en la apertura de sesiones del comisionado Daniel Tolaba y el año pasado iniciaron las gestiones para que ahora se haya concretado también gracias a la Dirección de Transporte de la Provincia".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD