¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
16 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentro Nacional de Red Diversa en San Pedro

Domingo, 10 de abril de 2016 01:30
<div>CASA DE LA CULTURA / ESCENARIO DEL ENCUENTRO DE LA RED DIVERSA EN SAN PEDRO DE JUJUY.</div><div>
Con la presencia de delegaciones provenientes de distintas provincias argentinas, tuvo lugar en San Pedro el tercer Encuentro Nacional de Red Diversa, organizado por la Dirección de Diversidad y Género de la comuna ramaleña.
Las actividades incluyeron un acto de bienvenida en la plaza Belgrano, al que asistieron el intendente Julio Bravo; la presidenta de la Fundación Nacional "Red Positiva, Jaqueline Romero; la titular de la Fundación palpaleña "Damas de Hierro", Lourdes Ibarra; la vicepresidente primera del Concejo Deliberante, Lourdes Navarro y funcionarios locales.
En la ocasión se escucharon las palabras de Jaqueline Romero, quien expresó su agradecimiento al municipio de San Pedro por el apoyo y acompañamiento en este tercer encuentro nacional con el propósito de velar por los derechos de la comunidad diversa, "no solamente en el tema de discriminación, sino también en referencia a la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, para que todos los gobiernos aborden estos temas de manera seria y con un compromiso total y absoluto".
Por su parte, el director de Diversidad y Género, Guillermo Cisterna, destacó la realización del encuentro "como una oportunidad para generar una mayor comunicación entre todos y así seguir con el compromiso de concientizar a la sociedad sobre lo que queremos para el día de mañana dejar de hablar de inclusión y comenzar a hablar de convivencia" .
Por último, el intendente Julio Bravo puso de relieve "las actividades que se realizan desde la Dirección de Diversidad de nuestro municipio, como la dirección gubernamental precursora en la provincia destinada abordar las problemáticas de las comunidad diversa. Así como yo en su momento comencé a ver y comprender más allá de las realidades comunes o tradicionales y comenzamos a trabajar en conjunto sobre estos temas, aún sin ser gobierno, ahora debemos seguir trabajando por una convivencia con el total reconocimiento de esta realidad".
Otras actividades
Tras el acto protocolar, en la Casa Municipal de Cultura tuvieron lugar una serie de actividades.
Hubo talleres-seminarios donde se expusieron temas relacionados a la salud, se trabajó con la temática de la promoción de los derechos como la Ley de Identidad de Género, Educación Sexual Integral.
El encuentro finalizará hoy con una actividad recreativa en el predio de Jaque. Jackeline Romero anticipó que "se proyecta en un futuro coordinar con el resto de la comuna y sobre todo concientizar a la sociedad de que existimos y vivimos como cualquier ser humano normal".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con la presencia de delegaciones provenientes de distintas provincias argentinas, tuvo lugar en San Pedro el tercer Encuentro Nacional de Red Diversa, organizado por la Dirección de Diversidad y Género de la comuna ramaleña.
Las actividades incluyeron un acto de bienvenida en la plaza Belgrano, al que asistieron el intendente Julio Bravo; la presidenta de la Fundación Nacional "Red Positiva, Jaqueline Romero; la titular de la Fundación palpaleña "Damas de Hierro", Lourdes Ibarra; la vicepresidente primera del Concejo Deliberante, Lourdes Navarro y funcionarios locales.
En la ocasión se escucharon las palabras de Jaqueline Romero, quien expresó su agradecimiento al municipio de San Pedro por el apoyo y acompañamiento en este tercer encuentro nacional con el propósito de velar por los derechos de la comunidad diversa, "no solamente en el tema de discriminación, sino también en referencia a la prevención de las enfermedades de transmisión sexual, para que todos los gobiernos aborden estos temas de manera seria y con un compromiso total y absoluto".
Por su parte, el director de Diversidad y Género, Guillermo Cisterna, destacó la realización del encuentro "como una oportunidad para generar una mayor comunicación entre todos y así seguir con el compromiso de concientizar a la sociedad sobre lo que queremos para el día de mañana dejar de hablar de inclusión y comenzar a hablar de convivencia" .
Por último, el intendente Julio Bravo puso de relieve "las actividades que se realizan desde la Dirección de Diversidad de nuestro municipio, como la dirección gubernamental precursora en la provincia destinada abordar las problemáticas de las comunidad diversa. Así como yo en su momento comencé a ver y comprender más allá de las realidades comunes o tradicionales y comenzamos a trabajar en conjunto sobre estos temas, aún sin ser gobierno, ahora debemos seguir trabajando por una convivencia con el total reconocimiento de esta realidad".
Otras actividades
Tras el acto protocolar, en la Casa Municipal de Cultura tuvieron lugar una serie de actividades.
Hubo talleres-seminarios donde se expusieron temas relacionados a la salud, se trabajó con la temática de la promoción de los derechos como la Ley de Identidad de Género, Educación Sexual Integral.
El encuentro finalizará hoy con una actividad recreativa en el predio de Jaque. Jackeline Romero anticipó que "se proyecta en un futuro coordinar con el resto de la comuna y sobre todo concientizar a la sociedad de que existimos y vivimos como cualquier ser humano normal".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD