El ministro de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra, rechazó ayer las cifras de empleados estatales despedidos que manejan la oposición y los gremios, al asegurar que se trata de "informaciones de encuestas no confirmadas".
"El ministro de Trabajo (Jorge Triaca) nos explicó en la reunión de Gabinete que son informaciones de encuestas no confirmadas", sostuvo el funcionario nacional.
En ese sentido, indicó que la última información sobre la "no renovación de contratos" dentro del sector público "sigue siendo la misma que la entregada a fines de enero", cuando había registradas poco más de seis mil cesantías.
"Hemos recibido situaciones catastróficas y el objetivo es generar inversión y empleo, ir acomodando las variables para generar una curva de crecimiento que quiebre con la pérdida de empleo de los últimos cuatro años", subrayó el ministro.
Así se expresó Ibarra en declaraciones a la prensa en la previa de la presentación del Portal Nacional de Datos Públicos en la sede de la Cancillería.
Al respecto, el jefe de la cartera de Modernización y Gestión resaltó que el flamante sitio en el que se publicarán los datos de la gestión nacional "va a producir un verdadero cambio en la relación entre el Estado y la ciudadanía".
"El Estado se comportaba casi de una manera encapsulada, con pésima o casi nula información de gestión. Hoy empezamos con mapa del Estado, de presupuestos. Pero la idea es avanzar hacia el Ciudadano igital", señaló en el Auditorio Manuel Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
A la vez, el funcionario nacional manifestó que el "objetivo es ser uno de los diez países más transparentes del mundo, ya que hoy la Argentina se encuentra en el puesto 54 en materia de apertura de datos públicos".
"Nos acostumbramos a vivir desinformados, en un Estado oscuro. El acceso a la información es un derecho. Con este portal la ciudadanía podrá saber cada paso que da el Estado y tendrá acceso a información que antes no estaba disponible", agregó.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El ministro de Modernización y Gestión, Andrés Ibarra, rechazó ayer las cifras de empleados estatales despedidos que manejan la oposición y los gremios, al asegurar que se trata de "informaciones de encuestas no confirmadas".
"El ministro de Trabajo (Jorge Triaca) nos explicó en la reunión de Gabinete que son informaciones de encuestas no confirmadas", sostuvo el funcionario nacional.
En ese sentido, indicó que la última información sobre la "no renovación de contratos" dentro del sector público "sigue siendo la misma que la entregada a fines de enero", cuando había registradas poco más de seis mil cesantías.
"Hemos recibido situaciones catastróficas y el objetivo es generar inversión y empleo, ir acomodando las variables para generar una curva de crecimiento que quiebre con la pérdida de empleo de los últimos cuatro años", subrayó el ministro.
Así se expresó Ibarra en declaraciones a la prensa en la previa de la presentación del Portal Nacional de Datos Públicos en la sede de la Cancillería.
Al respecto, el jefe de la cartera de Modernización y Gestión resaltó que el flamante sitio en el que se publicarán los datos de la gestión nacional "va a producir un verdadero cambio en la relación entre el Estado y la ciudadanía".
"El Estado se comportaba casi de una manera encapsulada, con pésima o casi nula información de gestión. Hoy empezamos con mapa del Estado, de presupuestos. Pero la idea es avanzar hacia el Ciudadano igital", señaló en el Auditorio Manuel Belgrano del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
A la vez, el funcionario nacional manifestó que el "objetivo es ser uno de los diez países más transparentes del mundo, ya que hoy la Argentina se encuentra en el puesto 54 en materia de apertura de datos públicos".
"Nos acostumbramos a vivir desinformados, en un Estado oscuro. El acceso a la información es un derecho. Con este portal la ciudadanía podrá saber cada paso que da el Estado y tendrá acceso a información que antes no estaba disponible", agregó.
PUBLICIDAD